
Baleares cree que Montero da "una patada hacia adelante" al dejar el nuevo sistema de financiación para 2026
Estarellas lamenta que lo trasladado este lunes por la ministra no va más allá de «algunas ideas genéricas a las que le falta concreción»

Estarellas lamenta que lo trasladado este lunes por la ministra no va más allá de «algunas ideas genéricas a las que le falta concreción»

En conjunto, las comunidades del régimen común -todas excepto Navarra y País Vasco- y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recibirán el próximo año 156.990 millones de euros del Estado a cuenta de la recaudación de los impuestos cedidos, lo que supondrá un 6,5 % más que lo recibido

El Estado abonará 9.952 millones de euros a las comunidades autónomas por atrasos, sumando más de 21.600 millones en total. Este incremento, respaldado por el Congreso, representa un 9,47 % más que el año anterior, destacando Cataluña y Andalucía.
El autor critica a la izquierda por ocultar la corrupción histórica en todos los partidos y cuestiona su modelo de sociedad. Defiende la importancia del cristianismo en la moral pública y señala que el verdadero problema es la gestión del Estado y las promesas incumplidas a los ciudadanos.

El Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) contará este 2025 con un presupuesto de 106 millones de euros, «la cifra más alta de su historia», de los cuales 60 millones se destinarán directamente a la construcción de viviendas de protección oficial y a incrementar el parque público de vivienda en

El Ayuntamiento de Felanitx ha dado luz verde al proyecto básico y de ejecución de la cubierta de la zona polideportiva del CEIP Reina Sofía de s’Horta. El coste del proyecto, incluyendo la nueva instalación eléctrica correspondiente, asciende a 373.000 euros.

El Consell d’Eivissa aproba su presupuesto para 2025, que asciende a 144,6 millones de euros, un 8,5 por ciento más que en 2024. Incluye recursos para abordar problemas sociales urgentes como la vivienda y el intrusismo, con inversiones adicionales provenientes del fondo del factor de insularidad y el Impuesto de

El Ayuntamiento de Andratx ha aprobado este jueves los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a 28,86 millones de euros y suponen un incremento del 11,16 por ciento respecto a las cuentas del año pasado.

La consellera Catalina Cirer ha presentado un presupuesto de 380,27 millones de euros para 2025, aumentando en 37,1 millones respecto al año anterior. Se priorizan mejoras en servicios sociales, atención a la dependencia y apoyo a familias, infancia y juventud, así como la lucha contra la violencia de género y

La Conselleria de Presidencia de Baleares destinará 150 millones de euros en 2025, con 30 millones para emergencias. Se revisarán planes como Meteobal e Inunbal y se apoyará a ayuntamientos en sus Planes de Emergencia Municipal. La oposición critica la inversión real en emergencias y la ejecución del presupuesto.

El presupuesto del Consell de Mallorca alcanzará los 695,5 millones de euros en 2025, lo que representa una cifra histórica. Este montante es aproximadamente 50 millones superior al del ejercicio actual, lo que equivale a un incremento del 7,65 por ciento. Así lo ha comunicado el presidente, Llorenç Galmés.

El PP ha destacado que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha demostrado que «con gestión se pueden tener más médicos y bajar las listas de espera en Baleares».