
Oficinas de Transición Energética: el engranaje silencioso que impulsa el cambio
Han pasado casi tres años desde que las Oficinas de Transición Energética de Baleares (OTEIB) comenzaron a operar, y los números hablan por sí solos.
Han pasado casi tres años desde que las Oficinas de Transición Energética de Baleares (OTEIB) comenzaron a operar, y los números hablan por sí solos.
El pionero Plan Atlas del Instituto Balear de Energía permitirá saber en qué cubiertas pueden instalarse placas y qué ahorro supondría para cada vivienda. Una apuesta por la democratización de las energías renovables y que acelerará la transición energética.
La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, a través del Institut Balear de l’Energia, impulsa una renovación integral de MELIB, la red pública de recarga de vehículos eléctricos de Baleares. El objetivo final es el de aumentar la fiabilidad, operabilidad y una experiencia de usuario a la altura del reto
Endesa y la Federación Empresarial Balear del Transporte han renovado un convenio para promover la movilidad eléctrica en Baleares. Endesa será el proveedor de servicios de recarga eléctrica, asesorando sobre instalaciones y ofreciendo soluciones llave en mano. Este acuerdo forma parte de la descarbonización de las Islas Baleares y la
La Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern balear tiene pendientes de tramitación 13.194 solicitudes de subvención para proyectos de transición energética y cambio climático. Muchos solicitantes han adelantado el dinero para ejecutar los proyectos, pero aún no han recibido el pago por parte del Govern. Desde 2021, solo
La sede de la Autoridad Portuaria (APB) ha acogido este lunes, en Palma, la presentación del Plan de Inversiones para la Transición Energética de Baleares (Piteib,) dotado con 233 millones de euros. El acto ha contado con la asistencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición
Ciudadanos y empresas de Baleares podrán solicitar desde el próximo día 20 subvenciones para la creación de instalaciones de autoconsumo energético, principalmente paneles solares. En pleno debate sobre el coste de la energía, propiciado por la escalada histórica de los precios de la electricidad, el Govern ha agilizado la concesión
El Consell de Govern ha dado el visto bueno al nombramiento de José Guillermo Malagrava Rigo, este próximo martes, como director general de Energía y Cambio Climático a propuesta del conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, tras la dimisión «por motivos personales», según ha
Según un estudio elaborado por la patronal del sector de rent a car en Baleares, y que ya obra en manos del Govern, la actual oferta de alojamiento en las islas exigiría la habilitación de 3.905 puntos de recarga lentos, 261 de recarga semi-rápida, y otros 200 de carga rápida,
El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha considerado este lunes que el cierre de las dos unidades más contaminantes de la central térmica de Es Murterar es un «paso necesario» para «emprender la transición energética». «Solo las acciones valientes y decididas nos permitirán hacer frente a la crisis
Los usuarios de vehículos eléctricos cuentan en Baleares con la oferta de puntos inteligentes de recarga más numerosa de España. Concretamente, de los 562 terminales recogidos en el mapa publicado por Red Eléctrica, un total de 145 se ubican en el archipiélago balear.
El vicepresidente del Govern balear y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha explicado al resto de comunidades autónomas las medidas que se están implantando en Baleares a favor de la transición energética, en la cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid.