Cae una red de narcotráfico que usaba envíos a través de empresas de paquetería para distribuir droga. Las actuaciones se han desarrollado en el marco de dos operativos independientes realizados en empresas de paquetería de Mallorca.
El primer hallazgo tuvo lugar durante una inspección rutinaria en una compañía de mensajería. Los agentes, apoyados por un perro detector de estupefacientes, localizaron un paquete sospechoso. El can marcó de forma inequívoca la presencia de droga. Al abrir el envío, encontraron diez tabletas de una sustancia marrón envasadas al vacío, con un peso total de 969 gramos. Las pruebas posteriores confirmaron que se trataba de hachís.
A raíz de este descubrimiento, se inició una investigación conjunta que permitió identificar y detener en Palma al presunto responsable del envío. El detenido fue puesto a disposición judicial por un supuesto delito contra la salud pública.
SEGUNDO OPERATIVO: OTROS DOS DETENIDOS
Pocos días después, durante otro dispositivo conjunto en una empresa distinta del mismo sector, los investigadores detectaron un nuevo paquete sospechoso. En esta ocasión, el embalaje y los datos de la etiqueta levantaron las alarmas de los agentes. El envío fue escaneado mediante rayos X, lo que reveló la existencia de un contenido anómalo en su interior.
Tras proceder a su apertura, se localizaron 37 tabletas envasadas al vacío y otras seis porciones adicionales de hachís, con un peso total de 2,642 kilos. El narco test volvió a confirmar la naturaleza ilícita de la sustancia.
Este segundo operativo concluyó con la detención de otras dos personas en el partido judicial de Inca. Ambas fueron puestas a disposición judicial, mientras las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
La operación pone en manifiesto la creciente utilización de los servicios de paquetería por parte de redes de narcotráfico para introducir droga en las islas, aprovechando la aparente normalidad de este tipo de envíos. Tanto la Guardia Civil como la Agencia Tributaria han reforzado su cooperación en los controles aduaneros e intensificado la vigilancia sobre este canal logístico.