El municipio de Calvià se presentó en la feria internacional de turismo ITB Berlín con una estrategia clara: consolidarse como un destino ecosostenible y gastronómico de referencia en Mallorca. Con la Finca Pública de Galatzó como estandarte medioambiental y la Mostra Calvià como escaparate culinario, el ayuntamiento desplegó una intensa campaña de promoción orientada especialmente al mercado alemán.
Responsables del Consistorio calvianer estuvieron presentes en la Internationale Tourismus Börse 'ITB 2025', que tuvo lugar en la capital de Alemania, entre el 4 y el 6 de marzo. Oganizada por Messe Berlin GmbH, la ITB es una de las ferias líderes de la industria turística mundial; y en la edición de este año, Calvià se promocionó como destino ecosostenible y gastronómico.
APUESTA POR LA GASTRONOMÍA COMO MOTOR TURÍSTICO
Entre la promoción de Calvià en la feria germana destacó su propuesta por consolidarse como un referente gastronómico, con la Mostra Calvià, que cumple 28 ediciones. Este evento permite a los visitantes y residentes descubrir más de medio centenar de restaurantes con menús degustación a precios que oscilan entre los 14 y los 50 euros.
Las zonas participantes en la Mostra incluyen Peguera, Cala Fornells, Cas Català, Bendinat, Illetes, Portals Nous, Costa d'en Blanes, Santa Ponça, Costa de la Calma, Son Bugadelles, El Toro, Calvià, Es Capdellà, Palmanova, Magaluf, Son Ferrer y Son Caliu.
Por otro lado, el municipio calvianer cuenta con más de 100 restaurantes abiertos durante el invierno y una creciente oferta de locales de alto nivel, lo que refuerza su atractivo como destino gastronómico de calidad durante todo el año. Para captar la atención del público alemán, se creó un anuncio específico para este mercado, buscando posicionar Calvià como un referente culinario en el Mediterráneo.
GALATZÓ, EL EMBLEMA DEL TURISMO ECOSOSTENIBLE
Junto con la gastronomía, la sostenibilidad fue otro de los pilares de la promoción de Calvià en ITB Berlín. La Finca Pública de Galatzó, una de las mayores fincas de titularidad pública de Baleares con más de 14 millones de metros cuadrados, se está convirtiendo en un referente del ecoturismo en la isla.
Para potenciar su difusión, el ayuntamiento elaboró una serie de vídeos promocionales en cuatro idiomas (español, catalán, inglés y alemán), con especial foco en la audiencia germana, que ha mostrado un creciente interés por los destinos ambientalmente responsables.
La finca se encuentra en pleno proceso de rehabilitación gracias a una inversión de 4,7 millones de euros, de los cuales 3 millones provienen de los fondos europeos Next Generation y 1,72 millones del propio consistorio. Entre las mejoras, destaca la rehabilitación de la casa principal de la finca, un edificio de más de 3.000 metros cuadrados con gran valor histórico y patrimonial.
ACTIVIDADES EN LA FINCA PÚBLICA GALATZÓ
La Finca Galatzó es un enclave ideal para el ecoturismo, con una red de cuatro rutas de senderismo que suman 35 kilómetros y permiten a los visitantes explorar la riqueza natural del municipio. Entre las actividades disponibles se incluyen senderismo, ciclismo de montaña, visitas culturales, talleres, seminarios y eventos. Además, la finca cuenta con un área de picnic, servicio de bar y un refugio con capacidad para 52 personas.
Uno de los proyectos medioambientales más destacados que se llevan a cabo en Galatzó es la reintroducción de la tortuga mora (Testudo graeca), en colaboración con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB). Este programa refuerza el compromiso del municipio con la conservación de la biodiversidad autóctona.
CALVIÀ, UNA OFERTA HOTELERA QUE SE MANTIENE TODO EL AÑO
El municipio de Calvià cuenta con una infraestructura hotelera de primer nivel, con 51.330 plazas, de las cuales más del 80 por ciento pertenecen a hoteles de 4 estrellas. Durante este invierno, han permanecido abiertos 23 establecimientos hoteleros en localidades como Illetes, Portals Nous, Palmanova, Magaluf, Santa Ponça y Peguera.
Esto no hace más que reforzar la estrategia de desestacionalización del turismo en la zona, permitiendo atraer a un público interesado en experiencias más allá del turismo de sol y playa, como el senderismo, la gastronomía y el turismo cultural.
UN MODELO TURÍSTICO MÁS SOSTENIBLE Y DIVERSIFICADO
La participación de Calvià en ITB Berlín sirvió para reforzar su compromiso con un modelo turístico más sostenible y diversificado. La combinación de una potente oferta gastronómica, un entorno natural privilegiado y una infraestructura hotelera de calidad permite al municipio posicionarse como un destino atractivo durante todo el año.
Con iniciativas como la Mostra Calvià y la promoción de la Finca Galatzó, el municipio está dando pasos firmes hacia un turismo más equilibrado y sostenible, alineado con las nuevas tendencias del sector y las expectativas de los viajeros del siglo XXI.