Un estudio de la Fundación Gadeso publicado recientemente revela que un 35% de los menorquines estaría de acuerdo con un estado autonómico con mayores competencias para las comunidades y que un 39% vería bien el estado actual. El estado federal sería la opción preferido para el 11% de los encuestados mientras que sólo 5% se inclina por conceder la independencia al resto de las autonomías.
En lo que se refiere a la identificación nacional, un 49% se siente tan español como balear por 31% que se siente más balear que español. Sólo un 12% se siente más balear que español.
Los entrevistados también se han dividido según su recuerdo de voto anterior en las últimas elecciones. Así, se desprende que de los que votaron a Podem se sienten tan baleares como españoles un 71%. Donde más baja este porcentaje es entre los votantes de MÉS, hasta el 16%.
IDENTIDAD DE ISLA
Los baleares se sienten más identificados con su isla que con la comunidad autónoma, un sentimiento que se fortalece especialmente en Menorca con el 79% y en Formentera con el 76%.
Por otra parte, sólo un 2% de los mallorquines y menorquines se identifica con los Països Catalans, un 1% de los formenterencs y un 0% de los ibicencos.
Por partidos, sólo es entre los votantes de MÉS donde hay mayor identificación con los Països Catalans, aunque sigue siendo una minoría (9%). Este porcentaje es del 0% entre los que votaron a PP, PSOE o C's, y del 2 y el 1% respectivamente entre los votantes de Podem y el PI.
COMPETENCIAS AUTONÓMICAS
Del estudio de Gadeso se desprende que un 38% de los encuestados prefiere el modelo autonómico actual mientras que un 25% querría un modelo con autonomías con más competencias que las actuales y un 20%, uno con menos competencias.
Sólo un 11% apoyaría un estado federal, un 4% permitiría a las autonomías optar a la independencia y un 2% se decanta por un estado central sin autonomías.
ELECCIONES CATALANAS
Un 44% por ciento de los encuestados dicen estar poco o nada interesados en las elecciones catalanas frente a un 15 y un 19% que han contestado "mucho" y "bastante". El 22% se sitúa en "regular".
También hay un elevado desconocimiento sobre la precampaña y la campaña electoral, y la mayoría tiene una percepción negativa sobre el papel que han jugado las instituciones implicadas.
El 41% considera que la actuación de la Generalitat de Catalunya ha sido mala y el 11% la califica como regular.
En cuanto a la actuación del Gobierno de España, la censuran el 42% de los encuestados y la califican de regular el 12%.







