El Juzgado de Guardia de Ibiza ha sido trasladado de manera provisional al edificio del Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) tras el incendio que este lunes de madrugada ha calcinado dos plantas de los Juzgados de Ibiza. La actividad del resto de juzgados de Isidoro Macabich permanecerá por el momento paralizada.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), con este traslado el juzgado de guardia podrá seguir en funcionamiento. Una vez se pueda acceder con seguridad al edificio, la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia evaluará y documentará los daños.
Asimismo, llevará a cabo la limpieza de la zona afectada y una vez finalizados estos trabajos, los Letrados de la Administración de Justicia de cada juzgado serán los competentes para realizar el recuento de los expedientes judiciales.
En estos momentos se trabaja en un plan para organizar todas estas labores de manera "ordenada y eficiente", mientras se espera poder acceder al edificio.
INVESTIGACIÓN POLICIAL
Agentes de la Policía Científica en Ibiza, junto a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial (UDEF), investigan las causas del fuego que ha calcinado este lunes por la mañana parte de la segunda y casi toda la tercera planta de los Juzgados de Ibiza.
Según han informado fuentes de la Policía Nacional, a la investigación se sumarán esta tarde dos agentes de la Policía Científica de la Brigada Provincial de Palma expertos en incendios.
Los agentes de Ibiza ya han hecho una primera inspección ocular del edificio judicial, ubicado en la avenida Isidoro Macabich, y esta tarde continuarán las averiguaciones junto a los especialistas.
El fuego ha comenzado en la segunda planta de este bloque de cinco pisos, en una zona ubicada entre un distribuidor y un despacho. Se ha propagado por la ventana a la tercera planta, según ha informado el Parque Insular de Bomberos, que ha recibido el aviso del incendio a las 5.15 horas de la mañana.
Las llamas han calcinado el despacho y el distribuidor donde se ha originado el incendio, así como despachos, salas y el distribuidor la tercera planta, que ha sido la más afectada, por la cantidad de expedientes que se han convertido en combustible para el fuego y porque la falta de puertas ha favorecido su propagación, según ha explicado un portavoz de los Bomberos de Ibiza.
Las otras plantas sólo se han visto afectadas por el humo, excepto la primera, donde también ha caído agua, procedente de las labores de extinción y de la rotura de tuberías a causa del fuego en la segunda y tercera planta.
Durante el incendio también se han producido varias deflagraciones que han hecho saltar puertas y ventanas.
Por una de las ventadas ubicada en la parte trasera del inmueble han salido volando expedientes que han caído en tejados de los otros edificios, y que han tenido que ser recuperados por los bomberos al tratarse de material sensible.
En el incendio han intervenido 18 bomberos, entre el Parque Insular y las labores de extinción, para las que se han necesitado cuatro vehículos y se han gastado 33 botellas de respiración autónoma.
Los efectivos han tenido que forzar una puerta del sótano para acceder al inmueble, muy difícil de ventilar por las pocas ventanas que tiene.
Los bomberos han dado por controlado el fuego a las 9.00 horas y por extinguido a las 11.00 horas, en un servicio que se ha prolongado entre las 5.15 y las 12.00 horas.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Ibiza han informado que en la inspección realizada por los servicios técnicos municipales no han detectado daños en la estructura.
Aún así, han matizado que hasta el momento no han podido acceder a la segunda y tercera planta, que han quedado "muy afectadas", y que no podrán entrar al núcleo central de estos pisos hasta que finalice la investigación de la Policía Nacional.