Un plan sin precedentes para transformar las Islas Baleares

El anuncio de un plan de inversión pública de 3.800 millones de euros para transformar las infraestructuras públicas de Baleares, denominado 'Illes en transformació', no es un titular aislado ni una promesa improvisada: es la consolidación de una estrategia de gobierno.

Se trata de la suma total de distintos planes específicos que el Ejecutivo de Marga Prohens ya había presentado durante la primera mitad de su mandato. Que hoy se unifiquen y se presenten como un bloque coherente no resta un ápice de relevancia al dato, ni al esfuerzo que implica su ejecución.

Este plan –el mayor jamás proyectado por un Govern balear en solitario– refuerza la imagen de un Ejecutivo que ha preferido trabajar en silencio y a fondo, antes que lanzarse a una política de anuncios vacíos. El PP gobierna sin socios, sin parches, y con un rumbo claro.

La apuesta en vivienda, transporte público, educación y salud, entre otros campos necesitados de inversión pública, no es solo cuantitativa: es estructural. Se orienta a solucionar déficits históricos y anticiparse a los retos de una comunidad en transformación.

Prohens y su equipo han demostrado capacidad de gestión. Pero también algo cada vez más infrecuente: compromiso con la palabra dada. Lo que ayer se presentó no es una improvisación electoral ni una medida efectista. Es el cumplimiento de promesas asumidas, negociadas, presupuestadas y ahora coordinadas.

Prohens y su equipo han demostrado capacidad de gestión. Pero también algo cada vez más infrecuente: compromiso con la palabra dada

Además, se agradece la disposición al diálogo institucional, tanto con ayuntamientos como con agentes sociales, que ha acompañado este proceso. Y hay que subrayarlo: este Govern podría haber optado por el rodillo, pero hubiese sido un error. En lugar de eso, ha exhibido un perfil reformista, abierto y técnico. Sin populismos, sin ruido, sin confrontaciones estériles.

No es habitual ver a un gobierno autonómico asumir este tipo de compromisos a largo plazo. El reto ahora será ejecutarlo sin dilaciones ni desvíos. Pero el paso político ya está dado, y es, sin duda, mayúsculo.

Está por ver si la oposición de izquierdas será capaz de colaborar con el Ejecutivo o seguirán como hasta ahora, denigrando al partido ganador de las elecciones y tratando de dificultar la gestión que la ciudadanía requiere y Baleares necesita.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias