Hechos repetidos

Una prueba de ADN canino permite identificar a los dueños de varias camadas abandonadas

Cachorro
Cachorro

Los responsables de abandonar varias camadas de cachorros de perro han sido localizados e identificados gracias a una investigación que permitió localizar a dos perros «candidatos» a ser los padres, lo que fue confirmado gracias a una prueba genética. Los hechos han tenido lugar en la localidad ibicenca de Santa Eulària

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la investigación ha concluido con la apertura de un expediente sancionador a los propietarios de los animales y la remisión del caso al juzgado por un posible delito de abandono reiterado.

REPETICIÓN DE HECHOS

El caso se inició en enero de 2025, cuando una camada de cachorros de apenas horas de vida fue abandonada en la comisaría de la Policía Local, en el pueblo de Santa Eulària, sin poder identificar a los autores. Cuatro de los cachorros fueron finalmente adoptados.

En julio, se repitió la situación con nueve cachorros más, de los que sólo uno logró sobrevivir.

El veterinario municipal detectó similitudes entre ambas camadas y otros casos anteriores, lo que motivó la redacción de un informe dirigido al departamento de Medio Ambiente del consistorio y a la unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

DOS POSIBLES "CANDIDATOS"

A partir de ahí, se inició una investigación conjunta que condujo hasta un domicilio en Santa Eulària donde se hallaron dos perros adultos --un macho y una hembra-- que podrían ser los progenitores de los animales abandonados.

A solicitud de la Guardia Civil, el Ayuntamiento practicó pruebas de ADN a los dos canes, que no estaban inscritos en el censo municipal --que actualmente supera los 2.300 registros-- y al cachorro superviviente. Los resultados confirmaron la filiación genética entre los tres animales.

EL PROGRAMA DE ADN

"La implantación del programa ADN canino es muy importante para mejorar el civismo en nuestras calles, pero es también muy valioso para esclarecer casos como este y demuestra la importancia de contar con un censo actualizado de perros en el municipio", ha señalado la regidora de Medio Ambiente, Mónica Madrid. "No se trata sólo de sancionar conductas incívicas, sino de garantizar el bienestar animal", ha añadido, antes de apuntar que la toma de muestras es un procedimiento "rápido e indoloro".

El cachorro superviviente, bautizado como 'Jango', fue atendido inicialmente en el Centro de Protección de Animales Domésticos (Cepad). Posteriormente, una familia se hizo cargo de su alimentación y cuidados, y finalmente ha decidido adoptarlo de manera definitiva.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias