Hasta el 13 de diciembre

Una treintena de hornos y pastelerías en la Ruta del Llonguet

Una treintena de hornos y pastelerías participan este año en la novena Ruta del Llonguet que organiza la Asociación de Panaderos y Pasteleros de las Islas Baleares con el apoyo del Ajuntament de Palma.

Esta iniciativa tendrá lugar desde este jueves, 18 de octubre, al 13 de diciembre. El precio este año de la promoción de llonguet y bebida será de 3,75 euros, igual que el año pasado, y cada establecimiento informará a los clientes de los tipos de bocadillos y bebidas que incluye la promoción.

Este miércoles se ha presentado esta iniciativa en el Quiosco de PalmaActiva de Palma, con la asistencia del gerente de la Asociación de Panaderos y Pasteleros, Pep Magraner; el director general de Comercio del Ayuntamiento, Toni Fuster; la gerente del Instituto de Innovación Empresarial (IDI) Sílvia Delgado; la gerente de PalmaActiva, Carmen Aguiló, y el director general de Autónomos Juan Antonio Tormo.

Pep Magraner ha declarado que esta ruta es una actividad ya consolidada y que se ha conseguido el objetivo de aumentar la producción y consumo de este panecillo de Palma y, de hecho, algunos hornos de Ciudat ya sirven entre 500 y 600 cada día.

El año pasado se vendieron unos 5.000 llonguets semanales durante la ruta, ha destacado Magraner, que ha subrayado que el llonguet es el único producto gastronómico que identifica a Palma.

El director general de Comercio del Ayuntamiento ha agradecido a la Asociación de Panaderos y Pasteleros la organización de la Ruta del Llonguet como actividad que fomenta el consumo del pan tradicional y de dinamización del sector.

Fuster también ha destacado que la actividad de los hornos y pastelerías es muy importante para la economía local ya que genera empleo y le añade atractivo.

También ha asistido al acto la presentación Rosa María Pons, propietaria de Dulcelíaco, panadería que lleva años participando en la Ruta.

Pons ha señalado que esta iniciativa es muy positiva para los establecimientos del sector, ya que revitaliza las ventas y ayuda a dar a conocer a los establecimientos.

La Ruta del Llonguet nació en el año 2015 con el doble objetivo de incrementar la venta de llonguets y dar a conocer los hornos y sus productos

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias