Urgente captar y fidelizar médicos en Ibiza

Los ciudadanos que viven y visitan Ibiza tienen derecho a que la calidad de la asistencia sanitaria que reciben sea la adecuada. Por descontado que los ibicencos nativos no tienen por qué ser pero atendidos en época veraniega que en el invierno. Todos sabíamos y anticipábamos que este verano las íbamos a pasar canutas en la atención sanitaria en Urgencias hospitalarias y extra hospitalarias en la isla del mogollón turístico. El diagnostico- síndrome deficitario de médicos- era compartido por todos: el Ib Salut, el colectivo médico, Simebal y la Junta de personal de IBIZA.

El Ib salut tenía que ponerse las pilas ya. El tiempo ha pasado rápido y al final nos ha cogido el toro. Como no se conseguía captar a médicos, porque hay pocos y porque los alquileres turísticos se habían puesto por las nubes se decidió, fruto de la improvisación y la falta de sentido común previsor-, el poner en marcha, la llamada pomposa y eufemísticamente , “ residencia “ , que en realidad son ocho habitaciones rehabilitadas en el viejo hospital, seis con baño incluido y dos con baño externo y que en realidad parecen celdas monacales por la austeridad de su equipamiento y la estrechez del catre. Esta decisión fue reconocida públicamente como un parche.

Pero para más astracanada, la gerencia del hospital de Can Misses, decidió poner como impuesto habitacional la cantidad de 450 euros mensuales. Es decir los médicos trabajarían 24 horas en el hospital nuevo y luego dormirían 8 horas en el hospital que está a la espera de ser rehabilitado como equipamiento sociosanitario.

Me pregunto si estos 450 euros tendrán la consideración de pago en especie y deberá tributar como rendimiento del trabajo, o por el contrario será considerado como hospedaje y será gravado por el IVA. También si estas habitaciones tienen licencia de actividad para hospedaje y/ o cedula de habitabilidad. Si el IB-SALUT considera que así capta y motiva la llegada de médicos nos tememos que la precaria situación actual empeore hasta límites insoportables.

Está claro que pernoctar en esta solución habitacional va a ser un test de estres para el vínculo de pareja del médico dada la mala calidad de intimidad que van a tener.

Como se soluciona el problema: contratación de un año de duración, gratuidad total de la solución habitacional, gestión flexible de condiciones laborales y retributivas del servicio de urgencias- falta finezza y llegar a acuerdos que beneficien a todos, plus de residencia, ecotasa sanitaria y cumplimiento del complemento de fidelización.

para colmo los diputados votaron y se concedieron un 33% mas en el plus de pernoctan. 122 euros. sobran comentarios. Unos nadan en privilegios y otros se sumergen en la miseria.

La pelota está en el tejado de la administración. Tiene la responsabilidad total en la utilización de los recursos que tiene y en asegurar a los ciudadanos una adecuada calidad asistencial. Es su deber que hay que exigir. Por ahora nihilismo. No busquen chivos expiatorios. Este verano puede ser muy duro pero la administración puede mejorar manifiestamente la situación.

Recuerden En derrota transitoria pero nunca en doma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias