La Assemblea de docentes ya tiene "pase" para entrar en la Conselleria de Educació, en virtud de las elecciones sindicales del personal docente no universitario celebradas el pasado jueves. Tendrán una fuerte presencia en la Mesa de Educación y, ahora sí, el Govern de turno ya no tendrá excusas para sentarse con ellos.
UOB y Alternativa suman 13 miembros en la Mesa y el hasta ahora hegemónico STE-i reduce su representación hasta los 15 miembros.
ANPE, CCOO y UGT qedan con un papel muy secundario.
Esta es la auténtica realidad del colectivo docente en Balears. Quizás la idea de que la Assemblea era una oleada mayoritaria de aire fresco estaba sobredimensionada. La verdad la dicen los resultados de unas elecciones sindicales en las que, sorprendentemente, el nivel de participación no alcanzó el 60%.
Con esta nueva realidad ya oficializada y sobre la mesa de la Conselleria, quizás convendría cambiar la táctica reivindicativa empezando por desconvocar la huelga cuya amenaza sigue guardada en el cajón semiabierto.
vienen elecciones autonómicas en menos de medio años. Damos por descontado que el conflicto educativo se reavivará para refrescar memorias a los votantes. No hay dudas de que el TIL y sus consecuencias estarán muy presentes en la campaña electoral.
Pero no hay que olvidar que a la campaña se presentan partidos políticos y no sindicatos. que los sindicatos de nueva entrada en la Mesa de Educación tienen ahora la Consellería para reclamar, reivindicar y presionar. También la calle y las pancartas. Sin embargo, no me parece de recibo una campaña electoral con una amenaza de huelga como sombra que la persiga.
Si hay que empezar de cero, empecemos de cero y resolvamos el conflicto de las aulas. Pero sin amenaza de huelga.
Y para que mi visión no deje ningún ángulo muerto, aclaro que comparto la mayoría de las reivindicaciones de los docentes. Pero que no nos fallen las formas.



