Así lo han puesto de manifiesto desde la plataforma en una rueda de prensa este sábado celebrada en Es Carnatge, con motivo del Día internacional para prohibir los vuelos nocturnos promovido por la plataforma europea 'Stay Grounded'.
Diferentes entidades ecologistas y vecinales se han sumado a la petición de prohibir los vuelos entre las 23.00 y las 06.00 horas, para respetar el descanso de las personas que viven en zonas próximas al aeropuerto, según calculan, 18.880 vecinos.
"INECESARIOS E EVITABLES"
Los objetivos de la propuesta son respetar el descanso de estos vecinos, mitigar los problemas de salud vinculados al ruido y malestar, reducir el tráfico aéreo y la masificación e impulsar mejoras para los viajeros evitando franjas horarias que obligan a madrugar o a llegar muy tarde cuando no hay transporte público.
Según han denunciado públicamente, los vuelos nocturnos son "innecesarios y evitables" y suponen un "gran perjuicio" para la salud de la población que vive cerca de los aeropuertos. Estudios recogidos por la plataforma apuntan que la exposición constante de ruido de aviones está vinculado con enfermedades de tipo cardiovascular, discapacidades cognitivas, afectaciones a la salud mental, diabetes y patologías relacionadas con el estrés.
El aeropuerto de Palma, han advertido, tiene "especial afectación" en las barriadas de Es Coll d'en Rabassa, Can Pastilla, Sant Jordi y Sa Casa Blanca, que suman una población de 18.884 personas.
Desde la plataforma han señalado que Aena cuenta con medidas específicas para mitigar los impactos de los vuelos nocturnos pero, según han lamentado, "el incumplimiento de las normativas es frecuente".
En esta línea, han puesto ejemplos de aeropuertos que aplican restricciones en este sentido, como el de Kloten, en Suiza, aeropuertos alemanes o el de Narita, en Japón, la mayoría de ellos con el objetivo de garantizar el descanso de la población.
AUMENTO DE MOLESTIAS
Por otro lado, han subrayado que el incremento de la actividad aérea y la apertura de nuevas rutas --como la anunciada recientemente entre Montreal y Palma-- suponen "un aumento de las molestias durante todo el año".
Sobre esta conexión con Canadá, desde la plataforma han cargado contra el Consell de Mallorca por "hacer promoción con dinero público" y ha invitado a periodistas a Mallorca para que hagan promoción de la Isla.
Las entidades que se han sumado en Mallorca son, entre otras, la Plataforma contra la ampliación del aeropuerto, Joventut pel Clima, el GOB, la Federación de vecinos de Palma, las asociación vecinales Sa Casa Blanca y Es Coll de'n Rabassa, SOS Residents y la Plataforma Menys Turisme, Més Vida.