Verdugos de la libertad

Una de las obsesiones enfermizas del PSIB-PSOE es acabar con la libertad de educación, dificultando aún más que los padres puedan elegir centro escolar con la creación de un nuevo distrito, y prohibiendo el escaso avance en favor de la libre elección de lengua conseguido en la última legislatura. Al mismo tiempo pretenden culminar el proceso, ya avanzado, de sustitución del balear por el catalán ortopédico, también conocido como “estándar”.

La socialista y el socialisto, Francina Armengol y Martí March, trazan el plan, y los camisetas verdes, que ya no protestan porque les han enchufado en la administración, ejecutan las órdenes, encantados de poder seguir con sus experimentos de ingeniería social con nuestros hijos. El adoctrinamiento en aras de la creación de la gran Cataluña soñada por Prat de la Riba. La del clan Pujolone. La que avanza ante la incomparecencia del gobierno de la nación y las instituciones del Estado.

Ya sabemos a qué nos enfrentamos, pero que no nos tomen por tontos con sus argumentos. Hay que contestar a los gurús del pancatalanismo subvencionado que tan alegremente justifican la vulneración de derechos lingüísticos individuales y libertades ciudadanas:

En el ámbito privado no existen lenguas oficiales. El "bilingüismo" o “multilingüismo” en este ámbito consiste en que un particular ha de ser libre para usar la lengua de su conveniencia. Pero sin obligar a ningún otro particular a hacerlo. Ningún ciudadano puede ser obligado a utilizar una determinada lengua por otro particular. Si no te gusta la lengua en que te atiende un particular, pues tienes el derecho a no tratar con él, y si es en un negocio a irte a otro. Si hay cine, u otros bienes culturales o de ocio en catalán, y no se impide legalmente a nadie crear esos bienes en esa lengua, es de necios decir que se vulneran sus derechos. El que crea que hay demanda de ellos pues ya sabe, en época de crisis ahí tiene una manera de ganarse honradamente un dinerito.

Las lenguas no sufren, no sienten, no tienen ningún derecho. Por supuesto las lenguas no tienen territorios, ni éstos lenguas. Son las personas los titulares de derechos. Esto es lo que se aplica en todas las democracias.

Que una sociedad sea bilingüe no quiere decir, ni mucho menos, que todos sus miembros hayan de ser obligatoriamente bilingües. Eso es una falacia. Es una de las idioteces típicas de los nacionalistas con las que intentan justificar lo injustificable. Es algo que no se da en ninguna parte. Otra cosa es que cuando conviven dos comunidades lingüísticas en un territorio a los hablantes de una de las lenguas se les obligue a aprender la otra lengua para garantizar la intercomunicación, al menos por bilingüismo pasivo, esto es, nadie cambia de lengua y cada uno usa la suya.

Es repugnante, nauseabundo, y estalinista, repetirle una y otra vez a un alumno que su lengua no es la que es, sino otra, porque así lo ha decidido el poder político. Es intolerable. En las democracias la inmersión lingüística es voluntaria para los hablantes de lenguas oficiales. No existen ejemplos en contra. Y a los alumnos que se someten a ella se les deja bien claro que estudian en una lengua que no es la suya, para aprenderla bien, porque tienen especial interés en ello, sea el que sea. Pueden elegir.

Poder elegir. En eso consiste la verdadera libertad y la igualdad de derechos, no en las tesis del fascionacionalismo apoyadas por sociolingüistas metidos a ingenieros sociales que hasta tienen la desfachatez de llamarse "planificadores, coordinadores o dinamizadores lingüísticos", a los que encima les pagamos el sueldo. Y la prueba es que no hay ni una sola democracia donde se apliquen los delirios de los pancatalanistas. En democracia las personas no estamos al servicio de la conservación de ninguna lengua. Se trata de entendernos lo mejor posible, y para eso están las lenguas, instrumentos de comunicación, no “cuestiones de Estado”.

Nacionalistas y socialistas de Baleares: Sois los verdugos de la libertad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias