Viajes de estudios infectados y sin taburetes

Los británicos volverán a Baleares a partir del martes y lo harán al tiempo que Mallorca está en boca de todos por el ‘megabrote’ de estudiantes infectados en la isla durante los viajes de estudios.

Ya son más de 500 los jóvenes que se infectaron durante su viaje de fin de estudios a la isla, y la cifra va en aumento. Para que usted se haga una idea de la propagación de este brote: a mediados de junio llegaron unos 4.000 jóvenes a Mallorca en viajes organizados para celebrar el fin de la Selectividad. De 4.000, más de 500 infectados. Supera el 12% del total.

El Govern dice que ya tiene identificados los locales en los que se mezclaron los distintos grupos y donde, por tanto, se pudo propagar el contagio. Un poco tarde, ¿no?.

Una vez más, las autoridades fallaron en la prevención. ¿A quién se le ocurre autorizar viajes de estudios que incluyen mil y una actividades programadas en las que habrá juerga, alcohol y multitud?. No es de recibo que se les hubiera escapado esta posibilidad cuando justo la misma semana en que iban a llegar los estudiantes el Govern ataba en corto -muy en corto- determinados establecimientos de la Playa de Palma, ninguno de ellos habitual de los viajes de estudios.

O lo que es lo mismo: se les cuelan los viajes de estudios, concentrados en bares o en barty boats y con botellones callejeros mientras su preocupación era prohibir los taburetes en los bares diurnos y nocturnos de Playa de Palma.

¿El problema eran los taburetes o 4.000 jóvenes con ganas de juerga?. Otro síntoma de que se aprovechaba la coyuntura para atacar una vez más un tipo de ocio nocturno al que criminalizan y denostan siempre que pueden. Ahora, también. Acuda usted a la esencia del asunto: el megabrote de los viajes de estudios se han dado sin taburetes en los bares. Cosas de la variante mallorquina del Covid, que solo contagia si estás sentado a determinada altura….

A pesar de todo, sigo viendo a Mallorca como un destino seguro, pero habrá que ir con mucho cuidado. Boris Johnson acaba de abrir el ‘verde’ del semáforo y hoy debe estar leyendo lo del megabrote. Cuidado.

Cuidado que habrá que tener con el control en la entrada de británicos a partir del martes. Una llegada que será masiva a la vista de que tienen ganas de vacaciones y que, en España, solo Baleares tiene el semáforo en verde. Es decir, los ingleses que pensaban en la costa levantina o en Canarias se añadirán a los habituales que ya están colapsando las webs de reservas de los hoteles de Mallorca desde el viernes.

Y todo llega la mismo tiempo. Aquí somos así. Al tiempo que se desata la alerta por los viajes de estudios, el Reino Unido abre el grifo para Baleares, y nosotros iniciamos las pruebas piloto para las discotecas y eventos nocturnos. Todo a la vez.

De esto último, de la prueba piloto en el ‘Social’ de Palma, en el festival de Calvià, y en Ibiza, es de lo que tenemos que estar más tranquilos. Los resultados serán buenos porque al frente de los protocolos hay grandes profesionales que se van a dejar la piel porque quieren trabajar este verano. Y los siguientes.

Estas pruebas piloto, sin embargo, dejan en el aire una cuestión, que no es menor. Ibiza y Mallorca harán las pruebas entre en el 25 y el 26 de junio cuando las discotecas de la península llevan varias semanas abiertas, y no todas con pruebas piloto previas. Entonces, ¿por qué no nos pusimos antes con esta desescalada cuando ya llevamos varias semanas con una muy baja incidencia del Covid en las islas?. ¿Tendrá algo que ver con las malas relaciones del Govern con la anterior presidencia de la patronal del sector?. Si es solo por eso, dice muy poco de los que deciden.

Sea como sea, mucha suerte y mucho buen hacer a los que conduzcan estas pruebas piloto. Suerte, y a empezar la desescalada de una vez por todas. Así, las autoridades podrán comprobar que con las empresas regladas en funcionamiento, descenderán los botellones y las malas prácticas. Con taburetes, también.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias