El Ayuntamiento de Eivissa promoverá la conciliación responsable de la vida laboral y familiar a través del proyecto 'Equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional en España y Noruega', una iniciativa que se puso en marcha en 2009, con Ibiza como uno de los 11 municipios de toda España escogidos para participar.
Según han informado desde el Ayuntamiento, ahora se ha puesto en marcha una segunda fase con la edición de la guía de 'Corresponsabilidad', presentada por la alcaldesa de Vila, Virginia Marí, y la concejala de Políticas de Igualdad, Fina Riera.
Tal y como ha explicado la primera edil, se trata de un proyecto configurado en el marco de un acuerdo europeo en el que colaboran países como Islandia, Noruega, Liechtenstein y España, y que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, la Asociación Noruega de Autoridades Locales y Regionales y del Instituto de la Mujer.
"En una primera fase, a partir del año 2010, desde el Ayuntamiento se elaboró un estudio y se confeccionó un plan de conciliación del tiempo personal, familiar y profesional. Ahora, en esta segunda fase, desde el año 2013, se ha trabajado en el refuerzo de esos planes de conciliación con la edición de la 'Guía de Corresponsabilidad'", ha dicho Marí, quien ha añadido que es "una oportunidad excelente para poner un granito de arena en la importante labor que tenemos entre todos para equilibrar los usos del tiempo de la vida de las personas".
La concejala Fina Riera, responsable del área de Políticas de Igualdad, ha explicado que la guía es un trabajo pormenorizado "de años en los que se han analizado las carencias de los centros de infantil a la hora de educar en igualdad". Se ha constatado, según ha dicho, que en Infantil hay una ausencia de la figura masculina, por lo que a la hora de poner en práctica esta guía en los centros educativos serán tres monitores, tres hombres, quienes lleven a cabo las actividades previstas.
Por el momento, son cinco los centros educativos del municipio que pondrán en marcha este proyecto. "Se han planificado 72 sesiones que comenzarán en los próximos días. Se prevé desarrollarlas durante lo que queda de este curso y el inicio del próximo", ha explicado Riera.
Con la guía de corresponsabilidad se pretende ofrecer unas pautas en las escuelas para que, a través de diversas actividades lúdicas, se adquieran los conocimientos y formas de juego, sin que los roles de género estén presentes. Este material educativo está destinado a pequeños de 2 a 3 años y de 5 a 6 años. Se han editado un total de 700 guías y se trata de una actividad financiada por la FEMP, con coste cero para el Ayuntamiento.








