Volver a hundir el crucero Baleares

Hace unos años, en 2009, la asociación de marineros excombatientes remitió un dossier al ayuntamiento de Palma para que la “memoria histérica” no derribara el monumento dedicado únicamente en recuerdo de los marineros muertos en el hundimiento del crucero Baleares, cuyas familias no tienen una tumba donde honrarles.

El crucero Baleares fue hundido por torpedos del destructor republicano Lepanto en marzo de 1938 frente al Cabo de Palos. Dos destructores ingleses rescataron a 435 hombres pero 786 murieron, incluidos nueve niños flechas navales.

Los marineros excombatientes alegaban 7 razones principales para mantener el monumento de Sa Feixina en Palma:

1.- Fue erigido por suscripción popular y por tanto sería atentar contra la voluntad popular derribarlo.

2.- En el hundimiento fallecieron marineros mallorquines que merecen consideración y respeto.

3.- Sólo honra la memoria de los marinos muertos, no a Franco ni al alzamiento del 18 de Julio. Es un monumento ceremonial funerario. Equivocados o no, murieron con honor, del mismo modo que lo hicieron otros marinos y soldados republicanos en otras batallas de una guerra dolorosa para todos.

4.- Por idénticos motivos deberían ser demolidos todos los edificios, e instalaciones “franquistas”, como, por ejemplo, las actuales sedes de CCOO y UGT donde se encontraban los llamados sindicatos verticales.

5.- Del mismo modo se pueden calificar de “golpistas” al PSOE, ERC, o UGT que en 1934 participaron en complots contra la II República en los que participaron socialistas que tienen calles dedicadas en Palma.

6.- Realmente, tal como alegaban los excombatientes, las inscripciones del monumento no exaltaban el régimen de Franco: “A los héroes del crucero Baleares. Gloria a la Marina Nacional. Viva España”. De todos modos, al ser eliminadas y añadida una placa de condena a las guerras y en memoria de todos los caídos, en 2010, el monumento cumple con lo establecido en la Ley de Memoria Histórica de Zapatero y Rajoy.

7.- Incluso la Asociación para la Recuperación de Centros Antiguos (ARCA) es contraria al derribo por el valor patrimonial, artístico y cultural del monumento.

Vivimos tiempos complejos debido a proyectos políticos delirantes que afectan a nuestra pacífica convivencia. Debatir sobre hechos acontecidos hace 80 años que ya superamos, sobre todo, y definitivamente, con la Transición a la democracia es buena prueba de ello. Es trabajo de todos recuperar la cordura y el sentido común ausente en una clase política irresponsable que deambula por la senda del relativismo, la indigencia intelectual, el revanchismo, o el fanatismo sectario. Por la Concordia.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias