Wearables

La estética y la funcionalidad se funden en los nuevos dispositivos “vestibles”. Representan la avanzadilla de una invasión tecnológica cada vez más personalizada, que nos ayuda, entre otras cosas, a cuidar nuestra salud y nuestra seguridad.

Los ordenadores han pasado de los espacios a las personas, interactúan con ellas y les acompañan a todas partes. Gafas que sirven para navegar y no para ver, zapatillas que informan de donde estamos más que ayudarnos a llegar, relojes que nos conectan a la red y en más de una ocasión nos entretienen hasta hacernos llegar tarde.

Las funcionalidades de los nuevos dispositivos invaden nuestros cuerpos sin la agresividad de los piercings, con mayor vistosidad que los tatuajes, y lo hacen en espacios alternativos a nariz, lengua y ombligo, compartiendo y compitiendo en orejas y muñecas. Las contraseñas de acceso a su vez son biométricas; responden a nuestras huellas dactilares, a los rasgos de nuestra cara o a las formas de nuestro iris.

Las gafas de Google y los relojes de Apple son las más reconocibles, pero las empresas tecnológicas están incorporando microprocesadores a todo tipo de prendas. Ya se fabrican vestidos con placas solares que permiten mantener nuestros smartphones cargados. ¿Por qué no las baterías de los marcapasos?. Tienen un amplio desarrollo en espacios que contribuyen a aumentar nuestra calidad de vida y proteger nuestra salud.

De hecho ya nos encontramos con todo tipo de wearables. La determinación de la glucosa sanguínea y la cantidad de insulina a administrar ya se puede realizar técnicamente de forma automatizada, sin intervención externa. Los registros electrocardiográficos pueden ser monitorizados desde las antípodas. Miden nuestro oxigeno plasmático, el tipo de sueño, nuestra temperatura, la hidratación corporal, la actividad cerebral,... Y es sólo el principio. Ya se ofertan calcetines para prevenir el pie diabético y bastones inteligentes que permiten ver con las manos.

Los wearables llegan antes y más lejos que nuestra propia imaginación. En la frontera de la salud digital se han instalado grandes hombres y enormes capitales. Parecen de ciencia ficción pero ya están aquí y han venido para quedarse.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias