En noviembre

Ya hay fecha para el examen de carnet de taxista en Palma

Imagen de archivo de aspirantes a taxistas de Palma realizando el examen para obtener el carnet.
Imagen de archivo de aspirantes a taxistas de Palma realizando el examen para obtener el carnet.

El Área de Mobilitat del Ajuntament de Palma ha publicado este jueves la convocatoria ordinaria para el examen de obtención del carné municipal de taxista, que se realizará el próximo 17 de noviembre de 2025 en la Universitat de les Illes Balears (UIB). 

Cabe recordar que el reglamento contempla la celebración de dos convocatorias anuales, en febrero y noviembre, para regular el acceso a la profesión de taxista en Palma.

El plazo de inscripción comenzará un día después de la publicación de la convocatoria en la página web municipal (mobipalma.mobi) y finalizará un mes antes de la realización del examen. Es decir, los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 17 de octubre.

REQUISITOS

Para poder presentarse al examen, es necesario contar, además con el permiso de conducción de clase B o superior con al menos un año de antigüedad, con la acreditación del conocimiento oral de lengua catalana, que permita comprender las solicitudes que puedan realizarle en esta lengua los usuarios del servicio. También existe la opción de convalidar esta prueba   mediante los cursos del  Institut d’Estudis Baleàrics. Además, se debe presentar un certificado de ausencia de antecedentes penales y de delitos de naturaleza sexual.

Las inscripciones pueden tramitarse de manera presencial o en línea, a través de la página web oficial, y la solicitud deberá ir acompañada del  documento de identidad vigente (DNI, NIE o pasaporte), copia del permiso de conducir, justificante del pago de la tasa del examen y documento que acredite el nivel oral de catalán. 

EL EXAMEN CONSTA DE DOS PARTES

El examen consta de dos partes: la primera incluye un ejercicio sobre la guía de calles de Palma y un test con preguntas relativas a reglamentos, tarifas y localización de centros de interés. 

Esta fase es eliminatoria y requiere obtener un mínimo de 50 puntos para acceder a la siguiente etapa. La segunda parte consiste en resolver itinerarios, con un máximo de 30 puntos, siendo necesario alcanzar al menos 20 puntos para ser considerado apto. 

LISTA PROVISIONAL

Tras la realización del examen, se publicará una lista provisional con las respuestas correctas y se abrirá un plazo de tres días para presentar alegaciones. Posteriormente, se difundirá la lista provisional de aptos y no aptos, junto con la fecha para la revisión de la segunda parte, que solo podrán realizar quienes hayan superado la primera fase.

Cabe recordar que, desde el inicio de la legislatura y gracias a las mejoras implantadas en el proceso de formación y evaluación, un total de 460 personas han superado los exámenes para conductores de taxi

Este incremento significativo en el número de aprobados permitirá incorporar nuevos profesionales al servicio, contribuyendo así a mejorar su calidad, especialmente en los periodos de mayor demanda.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias