Algunas zonas turísticas de Mallorca ya alcanzan el 94% de ocupación cuando aún falta más de una semana para acabar el mes de mayo. El norte de la isla ve como este año la temporada alta se ha adelantado dos semanas con ocupaciones -en Alcúdia- propias del mes de junio.
Mientras, las pernoctaciones hoteleras han aumentado un 1,1 por ciento a nivel interanual en abril en Balears, hasta 2.631.699, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística.
En concreto, de las 2,6 millones de pernoctaciones, 2,3 millones fueron de extranjeros y 327.643 de españoles.
Según éstos, en Balears hubo en abril 490.810 viajeros, de los cuales 402.356 eran residentes en el extranjero y 88.454 en España.
Así, las islas registraron el 4 por ciento de las pernoctaciones de residentes en España y el 15,2 por ciento de las pernoctaciones de no residentes.
La estancia media fue de 5,36 días en las islas, cuando la media estatal se sitúa en las 3,05 jornadas.
Balears es la segunda CCAA con mayor grado de ocupación por plazas en abril (67%), por detrás de Canarias (75,6%).
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,4 millones en el cuarto mes del año.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el -1,1% en abril en Baleares.
La facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 66,5 euros, un 2,4% más en comparación con abril de 2015, y el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, fue de 48,3 euros, con un repunte en variación anual del 5,5%.








