Velis Nolis

Velis Nolis son dos voces verbales latinas que empleadas en estilo familiar puede traducirse con el significado de “quieras o no quieras”, “de grado o por fuerza” y “por las buenas o por las malas”.

¡Qué pena! que dejemos que nos manipulen, nos engañen y nos mientan y sigamos aparentemente pasivos. ¡Qué pena lo que está pasando! que hayamos dejado que el poder y el dinero corrompan hasta lo más elemental, lo más básico. Y qué pena que parezca que a nadie le importe.

Hay algunos que siguen pensando que no a ellos no les va a tocar o que simplemente no merece la pena desgastarse en luchas que no son de uno, como ejemplo palmario tenemos la lucha que están llevando a cabo grupos de jubilados en casi todos los países del mundo llamado civilizado en defensa de las pensiones públicas y el poco o nulo eco que tiene en los medios de comunicación y el poco, más bien nulo, interés que demuestran los propios jubilados no mentalizados.

Hay otros que se implican, quizás con buena intención al principio, pero enseguida descubren las prebendas de ser líder, el reconocimiento, el poder… y ay! ahí se acaba todo porque entran en la misma rueda contra la que luchaban….y se venden al mejor postor por un triste plato de lentejas.

Y hay los menos, los que de verdad creen que ayudar a los demás debe ser un acto de generosidad; por el que no se gane nada material, ni reconocimiento, ni poder, ni dinero….. Esos son los que marcan la diferencia. Esas personas, que normalmente son anónimas y no hacen ruido, son las que hacen que este paseo, llamado vida del jubilado, valga la pena.

Son héroes, verdaderos héroes, porque a pesar de los achaques propios de la edad, de la falta de medios, de la soledad del trabajo que realizan y el poco reconocimiento público que tienen, nos dan esperanza, esperanza en que las cosas pueden cambiar, en que no hay mal que cien años dure…(ni cuerpo que lo resista), y la esperanza es la única forma de derribar la pena, de aguantar los sinsabores de la falta de gratitud, el menosprecio y hasta el más absoluto de los desprecios al que están expuestos los jubilados, como muestran las declaraciones de Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, de 62 años de edad, que dijo: “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global, tenemos que hacer algo y ya”.

No corren buenos tiempos para la lírica político-representativa como evidencia el creciente desencuentro entre la ciudadanía y las personas llamadas a expresar en Ayuntamientos, Parlamentos autonómicos, en el Congreso de Diputados y hasta en el propio Senado la voluntad política del pueblo soberano. Los motivos son varios: los procesos electorales no reflejan la implantación real de las diferentes opciones ideológicas, los cambalaches que se hicieron en la Ley General Electoral para contentar a los partidos nacionalistas que solo buscan su propio beneficio, hacen que el axioma de un hombre un voto sea una de las mentiras sobre las que se asienta el actual sistema política español; en segundo lugar, una vez que son elegidos, muchos representantes apenas mantienen contacto con la ciudadanía y, en no pocas ocasiones, carecen de escrúpulo alguno para actuar de manera claramente contrapuesta a lo que en su día prometieron y en tercer lugar, y no por ello menos importante, hay representantes que en cuanto son elegidos su único afán y al único trabajo al que dedican todos sus esfuerzos es a llenarse los bolsillos lo más rápido posible.

De aquí que el ¡No nos representan! refleje bastante bien el estado de las cosas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias