El miércoles día 10 de noviembre de 2021, el líder del PP, Pablo Casado, tuvo un desliz verbal durante su turno de réplica al presidente del Gobierno en el Congreso de Diputados. Casado se dirigió a Sánchez en los siguientes términos: "España no va bien con usted, pero España volverá a ir bien cuando lleguemos otra vez el Partido Popular a roob... a resolver la crisis y la quiebra que usted ha producido, como siempre".
Este derrape, desliz, resbalón, esta pérdida de aceite discursiva en el que claramente iba a decir "robar", fue muy bien aprovechado por sus rivales políticos que, entre otras cosas, se mofaron de él porque "le traiciona el subconsciente".
No estoy en absoluto de acuerdo conque le traicionara el subconsciente, porque el subconsciente no traiciona a nadie, lo que hace frecuentemente es contradecir al “yo”, que no es lo mismo.
El subconsciente es como un disco duro en el que se han ido almacenando datos a lo largo de los años de la vida de una persona y que engloba todo aquello que está almacenado y guardado debajo de la propia consciencia. Es toda aquella información, recuerdos, experiencias, vivencias y pensamientos que hacen que una persona actúe o decida una cosa u otra y que están guardadas y alejadas de la mente consciente. Información que influye en las personas a la hora de comportarse ante determinadas situaciones.
El subconsciente funciona como una especie de emisor de mensajes o estímulos que procesamos a nivel consciente y que activan ciertos patrones de comportamiento sin que seamos conscientes de ello, (en el caso del que hablamos, robar).
En términos más técnicos, el subconsciente hace referencia a aquello que se encuentra por debajo del umbral de la conciencia, esa parte racional, lógica y analítica del intelecto. Es el responsable de acumular datos en nuestra memoria, de ejecutar esos hábitos automáticos ya interiorizados o de cumplir con las funciones del cuerpo que se escapan de nuestro control, como la respiración, la digestión o la circulación y que actúa como un equipo que no se deja influenciar por agentes externos, simplemente cumple con su cometido.
De acuerdo con la definición realizada y aplicándolo a la interpretación de lo que hizo Pablo Casado hemos de deducir que su subconsciente activó un patrón de comportamiento que es el de pensar que lo que verdaderamente le importa, lo que verdaderamente le interesa es tener el poder de nuevo para poder seguir robando que es lo que hace el PP donde y cada vez que gobierna.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, asistió hace quince días al Congreso del PP de Castilla-La Mancha, que votaba a su nuevo presidente.
Durante su intervención, sin venir a cuento y sin que nadie se lo pidiera, Moreno afirmó lo que, según él, caracteriza a su partido: “Somos honestos, honrados, trabajamos para los ciudadanos, para la gente, siempre, damos la cara, y no metemos la mano”.
Otro al que se le puede aplicar aquel refrán de “Dime de que presumes y te diré de que careces” y la locución latina “Excusatio non petita, accusatio manifesta” que significa que todo aquel que se disculpa de una falta, sin que nadie la haya pedido, tales disculpas le están señalando como autor de la falta, lo que en castellano sería
"quien se excusa, se acusa".
Si no quieren cumplir el famoso dicho de “por la boca muere el pez” traten de pensar antes de hablar.
¿Capisci?