Un vino elaborado con un gran respeto por nuestra tierra. En 2016 se puso en marcha una prensa tipográfica de 1913 para imprimir la etiqueta de un vino singular llamado '1856', un homenaje al año en el que Macià Batle empezó a elaborar vino procedente de sus propios viñedos.
Fruto de la experiencia y dedicación de la bodega, una de las más antiguas de Mallorca, este vino intenso y potente ha nacido para ser disfrutado y hacerse un hueco en nuestras mesas. Se presenta con una etiqueta a la altura de todo el oficio y el trabajo artesano que hay detrás de su elaboración. Ha sido realizada utilizando una prensa tipográfica de 1913. Es una etiqueta con olor a tinta y en la que se aprecia la estampa única de las tipografías de madera. Con este pequeño gesto rememoran el camino trazado por el fundador Macià Batle, cuando empezó a elaborar vino procedente de sus propios viñedos. Es un homenaje sincero a una bodega con raíces centenarias que nunca ha elegido el camino fácil en sacrificio de la calidad. Contemplando la etiqueta de '1856', entendemos toda la pasión y el saber hacer que hay en este gran vino y en la bodega que lo elabora.
NOTA DE CATA:
Variedad Cabernet Sauvignon, Mantonegro, Merlot y Shira. Vendimia realizada a finales del mes de septiembre a partir de una selección de viñedos. Los granos de uva, ligeramente estrujados, inician la fermentación a una temperatura de 30ºC. Se deja reposar en depósitos de acero inoxidable, para pasar a permanecer en barricas de roble francés durante doce meses. Una vez embotellado permanecerá en reposo, a una temperatura constante de 17ºC.
'1856' Vi de la terra Mallorca, color rojo cereza intenso con reflejos color teja. Aspecto brillante. Lágrima muy marcada. Aromas a frutas rojas maduras, especias como el clavo, la pimienta. Aromas balsámicos, vainilla. Una ligera oxigenación en la copa aumenta la complejidad del aroma, destacando agradables notas torrefactas. En boca es potente, sabroso, con aroma de boca intenso. Taninos suaves bien integrados con la madera, aunque mejorará la suavidad en boca con unos cuantos meses más de botella. Larga persistencia gustativa. Se recomienda descorchar la botella unas horas antes de realizar la degustación e incluso utilizar copas voluminosas, para facilitar la oxigenación del vino y contribuir al desarrollo de un mayor potencial olfativo y gustativo. Evolucionará favorablemente durante los próximos 4 años. Servir mínimo a 18ºC de temperatura para potenciar sus características organolepticas.