Ocupamos el puesto 15º de 19
Existen índices para casi todo. Por si no lo sabía, también hay uno para definir la facilidad o dificultad para crear empresas y hacer negocios en una región o país.
Fue creado en 2002 por el Banco Mundial y recoge una serie de indicadores objetivos y normas que regulan la actividad de las pequeñas y medianas empresas como, por ejemplo: las concernientes a la apertura de un negocio, seguridad jurídica para el cumplimiento de contratos, normas de contratación pública, obtención de permisos de construcción, facilidad para obtener electricidad, etc.
Todos esos indicadores y muchos más se objetivizan y se valoran. A partir de ahí, se obtiene un ranking denomido Doing Business que muestra que en España es en La Rioja donde es más fácil montar un negocio y llevar a cabo una actividad empresarial. Le siguen Madrid y Navarra.
Las Illes Balears se encuentran en el vagón de cola. Ocupa el puesto 15º de 19º (las 17 Comunidades Autónomas más Ceuta y Melilla), solo superando a Murcia, Ceuta, Aragón y Galicia que cierra el ranking en última posición.
En cuanto a países también existe el ranking Doing Business que se encuentra liderado por Nueva Zelanda, Singapur y Dinamarca.
Los lugares preferidos para los españoles que emigran buscando su futuro fuera de España son Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y países Latinoamericanos. Veamos la facilidad que ofrecen estos lugares para emprender y gestionar negocios. Reino Unido ocupa el séptimo lugar, Estados Unidos el octavo, Alemania al 17º, México el 47º, Perú el 54º y Chile el 57º. Hay que decir que España se encuentra en el puesto 32º.
Los últimos puestos de esta lista de 190 países los ocupan Venezuela, Libia, Eritrea y Somalia.