Alfonso Rodríguez ha sido reelegido secretario general de los socialistas de Calviá para "seguir construyendo el municipio que necesitan más allá del 2019". El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, ha sido reelegido en una asamblea que ha servido para renovar la dirección local del partido y dibujar los retos de cara a los próximos meses.
En este sentido, Rodríguez ha defendido que necesitan "más tiempo para seguir construyendo el Calviá que queremos, más allá del 2019". Para ello, el político socialista se ha marcado como objetivo "crecer electoralmente y demostrar a la ciudadanía que si hay un partido de gobierno, sensato, que no hace experimentos y que tiene un proyecto de futuro, es el Partido Socialista".
Buen ejemplo de ello es que, tal como ha explicado Rodríguez, en dos años "hemos conseguido cuatro millones del Impuesto del Turismo Sostenible para Calviá, tendremos una nueva escuela de adultos, hemos doblado el presupuesto destinado a becas para estudiantes, hemos dado trabajo y formación a más de 170 jóvenes a través del IFOC y tantas otras cosas que nos quedan por hacer".
Sobre este balance de la gestión socialista, también se ha pronunciado la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Mercedes Garrido, que ha apostado por "estar orgullosos de ser socialistas" y por "ampliar nuestra mayoría para seguir gobernando en Calviá, porque se nota que vuelve a gobernar el partido socialista".
Además, Garrido ha insistido en que "tenemos las ideas, la gente y los valores para seguir gobernando y poder consolidar todos aquellos proyectos de cambio que estamos poniendo en marcha desde las instituciones".
Finalmente, también el secretario de Empleo del PSIB-PSOE y portavoz de la Comisión Ejecutiva, Iago Negueruela, ha querido dejar claro que "somos el partido más creíble, porque con nuestra acción de gobierno estamos demostrando que cumplimos nuestros compromisos y además tenemos un proyecto de futuro a diferencia del PP, que no representa ninguna alternativa".
De hecho, Negueruela ha recordado que "este año hemos presentado el presupuesto más social de la historia pero también el más social, mientras que el PP prefiere un presupuesto pequeño, con recortes que repercutan sobre la clase social y trabajadora de nuestras islas".