Numerosas coincidencias

59 años del asesinato de JFK: las 'vidas cruzadas' de Kennedy y Lincoln

Este martes, 22 de noviembre, se cumplen 59 años del asesinato, en Dallas, del 35 presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy. Ese soleado viernes de 1963 la historia viró bruscamente de rumbo.

Ese día, el político más joven y talentoso de su generación era víctima de un atentado, a plena luz del día, ante cientos de testigos que habían acudido a la plaza Dealey para dar la bienvenida a la comitiva presidencial, con Jackie Kennedy y su inolvidable vestido rosa en el centro de todas las miradas.

Sin embargo, una cita que prometía un multitudinario baño de multitudes del presidente en un territorio marcadamente hostil como Texas se convirtió, finalmente, en un dramático baño de sangre. Dramático, y también misterioso, porque todavía hoy, casi sesenta años después, sigue sin conocerse a ciencia cierta quién, o quiénes, apretaron el gatillo contra Kennedy.

¿Fue realmente Oswald el autor de los disparos? Y, de ser así, ¿actuó solo? De hecho, ¿cuántas detonaciones se produjeron en Dallas esa mañana de viernes? Y, más allá de la identidad del ejecutor, o ejecutores, del atentado, ¿quién, o quiénes, fueron sus instigadores intelectuales?

Son preguntas que parecen condenadas a quedarse indefinidamente sin respuestas. Sin embargo, el caso Kennedy es tan prolijo en vericuetos e incógnitas que incluso ha dado pie a especular en torno a las extrañas coincidencias que comparten el líder demócrata y uno de sus antecesores, seguramente el más célebre, Abraham Lincoln.

SINIESTRAS COINCIDENCIAS

Y no solo porque ambos fueron asesinados, sino por muchos otros motivos. Veamos algunos de ellos:

- Lincoln fue elegido congresista en 1846. Kennedy, en 1946.

- Lincoln accedió a la presidencia en 1860. Kennedy, en 1960.

- Los nombres de ambos mandatarios contienen el mismo número de letras: siete

- Tanto Lincoln como Kennedy murieron por impacto de bala en la cabez

- Ambos atentados sucedieron el mismo día de la semana: un viernes

- Los dos presidentes afrontaron el dolor de perder un hijo mientras eran inquilinos de la Casa Blanca

- El apellido del secretario de Lincoln era Kennedy; la secretaria de Kennedy se llamaba Lincoln.

- Las personas a las que se atribuyeron los atentados procedían del sur de Estados Unidos, y los sucesores en la presidencia, tanto en el caso de Lincoln como en el de Kennedy, eran también sureños.

- Además de su origen, los presidentes que ocuparon el cargo tras las muertes de Lincoln y Kennedy compartían otra peculiaridad: ambos se llamaban Johnson. Y, además, comparten curiosas coincidencias en su fecha de nacimiento: Andrew Johnson había nacido en 1808, y Lyndon B. Johnson, en 1908.

- El asesino de Lincoln, John Wilkes Booth, vino al mundo en 1839; el supuesto autor material de los disparos que acabaron con la vida de Kennedy, Lee Harvey Oswald, nació en 1939. Además, los nombres de ambos contienen un total de 15 letras.

- Ni Booth ni Oswald vivieron el suficiente tiempo para comparecer en juicio. Ambos fueron asesinados antes.

- Otras similitudes entre Lincoln y Kennedy: los dos fueron capitanes de barco, se sentaban generalmente en una silla mecedora, eran grandes aficionados a los textos de Shakespeare y a la lectura de la Biblia

- El atentado contra Lincoln se produjo en un teatro, cuando el entonces presidente se hallaba en la denominada sala Ford. Kennedy, por su parte, fue asesinado cuando viajaba en un vehículo descubierto modelo ‘Lincoln’, fabricado, cómo no, por la factoría Ford.

- Lincoln recibió el impacto de las balas que segaron su vida cuando estaba sentado en el palco número siete del teatro anteriormente mencionado. Kennedy murió a tiros en la caravana presidencial. Ocupaba el vehículo número siete de la comitiva.

Así pues, ¿estaban los destinos de ambos presidentes tan vinculados que, además de su trágico final, comparten un número tan sorprendente de coincidencias?

Como sucede en todo aquello que rodea a JFK, el misterio está servido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias