Picture of Diego Fanjul

Diego Fanjul

Diego ha dedicado prácticamente toda su vida profesional al área de privacidad y datos. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca (2000), Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2001), asesora a empresas y particulares para entender y cumplir la Ley en este ámbito siempre cambiante, especialmente estos últimos tiempos con la aprobación del Reglamento General Europeo de Proteccion de Datos 2016/679 (RGPD o en inglés GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.Participó como asesor jurídico del jefe de proyecto de e-receita en la implantación de receta electrónica en Galicia (2008-2012), proyecto que marca su trayectoria profesional.Durante estos últimos años ha tenido ocasión de asesorar a múltiples empresas en relación a sus tratamientos de datos, especialmente del sector sanitario. También a particulares en el ejercicio de sus derechos: procedimientos de tutela de derechos (acceso, rectificación y cancelación) y supresión de datos (derecho al olvido), tanto en procedimientos administrativos ante la Agencia Española de Protección de Datos como en jurisdicción contencioso-administrativa en la Audiencia Nacional. Diego ejerce como Delegado de Protección de Datos de diferentes organizaciones en distintos sectores (energía, telecomunicaciones y sanitario).

Una nueva pandemia

Confieso que al leer la palabra “pandemia” algo se me revuelve por dentro. Es una deesas palabras que redefinimos tras lo vivido hace unos años. Antes “pandemia” era una cosa, sí, pero tras la experiencia

Pasarse la pantalla

He alquilado un nuevo despacho. En el distribuidor, antes de llegar a la entrada, hay varias pantallas. Proyectan imágenes de paisajes, auroras boreales, paisajes otoñales. Entro en una iglesia. Al lado de los bancos, ancladas

Borra tus redes

El texto explora cómo las tecnologías y redes sociales nos moldean, convirtiéndonos en consumidores pasivos. A través de algoritmos, empresas influyen en nuestro comportamiento y limitan nuestra autonomía, mientras que la búsqueda de información se

Cosas que damos por supuestas

Qué importantes son las ideas que nos cuestionan las cosas que damos por supuestas. Porque damos muchas cosas por supuestas. El progreso, por ejemplo. Que progresamos siempre, que todo va a mejor, que somos mucho

León XIV, la IA en su nombre

Se nos está quedando un 2025 lleno de acontecimientos históricos, pero sin duda, uno de ellos será la proclamación del nuevo Papa, León XIV. Me ha llamado la atención la elección de su nombre, que