Actualidad
La asistencia sanitaria a los funcionarios, a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Judicatura se presta a través de mutualidades propias. Un millón y medio de ciudadanos son atendidos por un sistema específico. Se financia de forma mayoritaria por las cuotas de los afiliados y se complementa
Como dice el refrán…, todo se pega menos la hermosura. Después del meneíto que le dio a la sanidad pública Bauzá y su panda de iluminados y amigos, no sé si por este orden, cualquier noticia sobre su vuelta, por inverosímil que sea, pone a los sanitarios en guardia. Es
Los avances tecnológicos son trascendentales en el progreso de la medicina. Los descubrimientos médicos, antes de ser aplicados, se apoyan en una derivada tecnológica de gran calado.De poco serviría conocer el genoma humano si la bioinformática no permitiera, en un abrir y cerrar de ojos, evaluar e identificar los genes
No debe sorprendernos. Las preocupaciones intensas, la angustia y el estrés nos enferman. Debilitan el sistema inmunitario, aumentan el riesgo cardiovascular y reducen de forma taxativa la longevidad. La ciencia lo ha demostrado desde todos los prismas. El genético, el psicosocial, el cultural y el neuroendocrino. En realidad, el estrés
Este jueves se ha celebrado el Día Internacional del Cáncer de Pulmón. Una jornada reservada a la sensibilización de la población para avanzar en la reducción del tabaquismo. Un espacio para la reflexión sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de la principal causa de muerte por cáncer en
Cameron convocó un referéndum para ratificar la permanencia del Reino Unido en la UE y resolver la división entre los conservadores. Estaba convencido que con la consulta se despejarían las permanentes dudas que se vertían sobre la conveniencia de continuar anexionada a la Europa tradicional. El pueblo votó por la
Vaya semana. Se inició con un gran y despreciable ejercicio de matonismo en las Cortes protagonizado por Gabriel Rufián. Una deplorable intervención en la tribuna del Congreso de los Diputados que se recordará durante mucho tiempo. En prime time, en horario estelar, en poco más de cinco minutos vomitó tal
Un año sin gobierno no se lo pueden permitir ni las democracias más avanzadas. La valoración de los políticos es baja, pero no es menos cierto que sólo en el ámbito de la política se establecen las normas de convivencia que caracterizan a nuestra sociedad y de las que estamos
Estoy convencido que la gran mayoría de políticos son honrados. Sin embargo no se puede negar que estamos ante una verdadera epidemia de asuntos de corrupción que afectan a políticos en ejercicio. Tantos, que se está extendiendo una percepción de corrupción generalizada. De hecho se ha convertido en una de
Las pensiones en el aire Las pensiones son poderosas herramientas de cohesión social. Sin duda el puntal más sólido sobre el que se sustenta el estado de bienestar. De hecho, sin su efecto moderador, el impacto de la crisis laboral y financiera que nos está asolando tendría efectos devastadores. Han
Vivimos en permanente campaña electoral; llevamos un año sin ejecutivo y varios meses sin Ministro de Sanidad. En realidad, tenemos que mirar hacia atrás, mucho más atrás, para visualizar a alguien que haya ejercido como tal. En este espacio temporal, con la sanidad fuera de la agenda política, el sector,
Recordando la mitología griega nos damos cuenta que la “Hybris” se ha adueñado definitivamente de la política. La desmesura se ha instalado en las cúpulas de algunos partidos, orientándolos hacia su propia destrucción. Cuánta razón tienen los griegos cuando afirman que antes de destruir a alguien los dioses los emborrachan