El gozo de la escritura
Hay títulos que ya lo dicen todo; que cuentan lo esencial del redactado posterior hasta el final. Este es el caso de mi artículo de hoy. Es del todo evidente que titulando “El placer de
Hay títulos que ya lo dicen todo; que cuentan lo esencial del redactado posterior hasta el final. Este es el caso de mi artículo de hoy. Es del todo evidente que titulando “El placer de
El autor reflexiona sobre la nueva letra que Marta Sánchez ha añadido a la música de la «Marcha de Granaderos», criticando su confusión semántica y literaria. A través de un análisis satírico, cuestiona la coherencia
El personal, previamente globalizado, anda loco con eso de los viajes. La masificación en este sector es de tal intensidad que ha removido los cimientos de cualquier sistema económico estable. El pueblo se ha lanzado
Si alguna cosa tengo clara en la vida es que mi Patria es mi Lengua. Siento la contundencia y la rotundidad de la afirmación y por eso ésta no admite excesivos matices; me estoy refiriendo
El autor lamenta la disminución del llanto en la sociedad actual, donde el gimoteo y el lagrimeo han sido reemplazados por la distracción y la indiferencia. Proporciona ejemplos de lugares y situaciones donde solía ser
El autor expresa su animadversión hacia las escaleras, considerándolas inútiles y un error de la humanidad. Critica cómo han generado incomodidades y defiende que un mundo sin desniveles sería más accesible y placentero para vivir.
Espero que se me permita raptar la frase más popular de uno de los libretos zarzueleros más exitosos que se han compuesto en España: La verbena de la Paloma, insigne opereta (obrita, género chico) escrita
Desde siempre, desde niño, he sentido una profunda fascinación por los espejos; sigo en ello. El instrumento en sí me produce una sensación del todo extraña. Un objeto tan simple, ¿verdad?: una mera superficie pulida
El autor analiza las expresiones comunes en diálogos dramáticos de películas y series, destacando «¿estás bien?» y «Tranquilo: ¡todo irá bien!». Critica su irracionalidad frente a situaciones extremas, sugiriendo que son absurdas y generan incomprensión
Asistí a una cata de vinos en Martorell, donde un enólogo abrumó al público con su verborrea pedante. El evento resultó en risas y disgustos, dejando una sensación de desprecio por la complejidad del vino
El texto presenta opiniones históricas de personajes españoles sobre la relación entre España y Cataluña, sin ser un análisis riguroso. Incluye frases controvertidas que reflejan tensiones políticas y culturales a lo largo del tiempo, sugiriendo
La sombra, región de oscuridad creada por un objeto opaco ante una luz, es explorada en la literatura y el cine, simbolizando miedos e identidades. El autor comparte su afinidad por las sombras, apreciando su