Imagen de Jaume Santacana

Jaume Santacana

El Show

A los habitantes de los Estados Unidos de América les voy, a partir de ahora, a denominar “americanos”, tal y como se establece en una convención no escrita, que permite una licencia tampoco escriturada en ningún documento oficial. Son los reyes del mambo. Los putos amos. No existe en ningún

El virus que no cesa

Tomo prestado al poeta comunista Miguel Hernández el título de su libro de sonetos más conocido, “El rayo que no cesa”, publicado por Espasa-Calpe en el año 1936 (el año en que empezaron las hostias”, segun la opinión popular). Y lo tomo prestado para manipularlo -¿que es el arte, sino

El placer de la lectura

Yo no se si a ustedes les pasa; a mi, por lo menos, sí. Supongo que existe un factor vital, la edad, que aumenta y acelera el deseo de tener un libro entre las manos y entregarse a él del mismo modo que el autor del texto se entrega a

Lengua confinada

En primer lugar -y si me lo permiten ustedes, amables lectores, si los hay- les voy a volcar, suavemente, mis más sinceros deseos de felicidad para este flamante año 2021 que acaba de dar sus primeros pasos. No voy a escribir nada acerca del año que acaba de fallecer porque

Conservar y progresar

Los dos conceptos citados en el título, representados por sus sendos infinitivos verbales, “conservar” y progresar” suelen ir condicionados por una idea claramente opositora. Parece ser que que ambos dos significados, necesariamente han de ir de la mano de la contradicción y del antagonismo más feroz. Normalmente, y por alternancia

Cuatro mil doscieeeeeeentos doce

Escribo este papel (bueno, este “papel” es un decir, porque, hoy en día ya no se sabe exactamente sobre que soporte escribe uno, que uno ya tiene una edad y se le hace como muy raro desconocer dónde se trasladan las letras que golpea contra un teclado; sí, vale, las

Redes

Desde siempre, había aplicado a este substantivo (red) un significado simple y concreto: aparejo construido a base de cuerdas, alambres o hilos, en forma de mallas, dispuesto con el objetivo de cazar o pescar. Según como, también utilizado para sujetar algo o alguien. Hoy en día, sin embargo, con el

Los cuadros torcidos

No puedo. Lo siento mucho, pero tengo que confesar que no puedo. Entrar en una casa, echar una ojeada a sus paredes, observar y constatar que algunos de los cuadros que están colgados se encuentran en una situación de tortedad total o parcial, me produce una impresión cercana al vértigo

Maradona, un referente mundial

Les puedo asegurar que, en mis planes, no existía la posibilidad -o, en su caso, era remota- de que un servidor de ustedes se dedicara a escribir unas cuantas palabrejas sobre el personaje citado en el título de este papel informático. Más que nada, porqué mi interés por el tal

¡Más madera: es "el Guerra"!

He tenido el inmenso honor de ver, con mis propios ojos, así, en directo, sin tapujos y a viva piel, a don Alfonso Guerra González, un hombre dedicado íntegramente a la política, nacido en la magnífica ciudad de Sevilla, un 31 de mayo del año del Señor 1940, tercer año

Fracaso telemático

Tras meses y meses de leer y escuchar la palabra “telemático/a” me dirijo al Diccionario de la Lengua Española y pulso la tecla correspondiente para conocer su significado real. Com siempre, su definición no puede ser más enrevesada: “aplicacitécnicas de la telecomunicación y de la informática a la transmisión de

Un artículo sin Donald Trump

Conozco, relativamente bien, una parte substancial del territorio geográfico que ocupan los Estados Unidos de América, con la inclusión, además, de algunos estados que se hallan situados a miles de millas de la parte principal, tales como Alaska o Hawai o el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, éste último