Imagen de Manuel Blanco

Manuel Blanco

Constitución y educación

Hace justo un año dedicaba esta columna a una reflexión relacionada con la evolución del tratamiento que se le ha dado al concepto educación en las diferentes Constituciones que se han aprobado en España. En aquellas líneas recuerdo que hacía referencia a la necesidad de que los currículos educativos contemplasen

¿Una ley? ¿Para qué?

Desde hace ocho años, la Presidenta Armengol tiene entre ceja y ceja aprobar una ley educativa en nuestra comunidad autónoma. Nada más llegar al Consolat en 2015 derogó todo el despliegue normativo de la ley orgánica de educación para introducir unas pequeñas modificaciones y dejar así su impronta marcada. El

La educación abundante

Ayer tuve la oportunidad de escuchar a través de una red social una charla de Borja Vilaseca, un coach especializado en autoconocimiento y sentimiento. De una hora de conferencia, mi cerebro retiene algunos aspectos de los que hoy quiero lanzar esta reflexión. En esta sociedad en la que vivimos lo

¡¡¡¡Que vienen los sindicalistas!!!!

Prepárense señores del Govern de Armengol que los sindicalistas están calentando motores y empiezan a preparar la artillería por si tienen que salir a la calle. Por lo que parece, puede que se utilicen las mismas consignas de hace ocho años: Recortes. Bien podría haber utilizado esta palabra como eje

A una educación seca

Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido,con las lluvias de abril y el sol de mayo,algunas hojas verdes le han salido. Antonio Machado es su poema “A un olmo seco”, dedicado a su mujer Leonor le hace un canto a la esperanza con la ilusión

¿Dónde está el PAE matarile-rile-rile?

¿Dónde está el PAE matarile-rile-ro. Pues como si al juego del escondite se tratase, este curso académico por lo que parece, los centros educativos no van a poder ofrecer a sus alumnos el PAE, o lo que es lo mismo, el programa de acompañamiento escolar. Este programa se financiaba con

Per tu, Trini

Na Trini no era una professora més. Na Trini era una persona dolça, amable, sempre amb un somriure a la cara i cercant tot allò que era positiu a les diferents situacions i circumstàncies. Na Trini actuava com si fos la mare de molts dels nostres alumnes. Ella era la

La insubordinación educativa

Este fenómeno es una realidad en las aulas de nuestro país a diario. La semana pasada reflexioné sobre la autoridad del docente en el aula. La autoridad del docente y la disciplina podemos entender que van de la mano. En cuanto a la disciplina, en términos generales, ésta suscita mucho

La autoridad del profesor

Éste no es un tema novedoso. Llevamos mucho tiempo hablando de la necesidad de que el reconocimiento de la autoridad del profesor sea una realidad. Si es así es por que este concepto está en crisis. Desde hace algunos años, muchos docentes se encuentran desamparados con lo que les toca

Los profes, a fichar

Este curso académico, la primera tarea que tenemos que resolver los profesores al cruzar la puerta del centro educativo es fichar. Después ya si eso, abrimos el aula, preparamos el material para nuestros alumnos y empezamos la clase. Lo más importante es registrar la entrada y la salida en la

La vuelta al cole

Con la llegada del mes de septiembre, llegan también los temidos exámenes de recuperación. La evaluación extraordinaria es un procedimiento obsoleto en la actualidad. El impás de los dos meses de verano provoca una alteración de las neurones en los alumnos cuya consecuencia es que el objetivo de superar una

La dirección pública profesional educativa

Este concepto es relativamente nuevo y pocos conocen en qué consiste esto de la dirección pública profesional. Por separado, todos somos conocedores del significado de cada una de las palabras, pero unidas… ¿qué significa?. La administración, independientemente de su localización, local, supramunicipal, autonómica o estatal está formada por funcionarios y