Imagen de Matías Barón

Matías Barón

El anonimato de los cobardes

Andamos todos escandalizados, y no es para menos, con los comentarios que unos cientos de miserables han ido colgando en la red a raíz del asesinato de Isabel Carrasco. Dejando de lado los erróneos y no menos repugnantes intentos de algunos de mezclar este crimen con los movimientos ciudadanos que

Tarjetas azules

La verdad es que ya no sé si es ignorancia o directamente mala intención. Pero de un tiempo a esta parte, parece estar de moda comparar al adversario político con los nazis. La última en hacerlo ha sido la Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Parlament, Mabel Cabrer, a

Esperanza cañí y olé

Tras protagonizar una chusca huida de los agentes de la autoridad, enviando a los Guardias Civiles de su escolta a negociar con la Policía Local de Madrid, porque ella no está para perder el tiempo en nimiedades y usted no sabe con quién está hablando, Esperanza ha vuelto a liarla.

El ciudadano como súbdito

Hemos vuelto al Siglo XVIII. Y no me refiero solo a las condiciones de trabajo o a la destrucción de cualquier atisbo de protección social. Hemos vuelto al Siglo XVIII porque nuestro sistema político se ha transformado nuevamente en una suerte de absolutismo paternalista, en el que fuerzas ajenas a

Hambre

El título de la extraordinaria y cruda novela de Knut Hamsun nos permite centrar el foco sobre una de las realidades más sobrecogedoras de nuestro tiempo. En España, un supuesto país del llamado “primer mundo”, el 30% de los niños (aproximadamente 2 millones y medio) están en riesgo de exclusión

La ciudad y los perros

Le robo el título a Vargas Llosa para hablar de un tema menor, sin apenas importancia pero que últimamente me tiene preocupado. Espero que me perdone el peruano. Verán. El otro día escuché que entre la levadura y el ser humano existe una coincidencia genética del 30%. Dicha coincidencia no

Vandalismo encapuchado

¿Abriría usted la puerta de su casa a alguien que llevara un pasamontañas puesto? Yo, desde luego, no. Quien oculta su identidad, y hablo en términos generales y en países democráticos, es porque pretende evitar ser reconocido para que no puedan recaer sobre él las consecuencias de sus actos. El

Aves carroñeras

La muerte de Adolfo Suárez el domingo pasado ha puesto el foco como nunca sobre las miserias humanas de nuestro tiempo. ¿Hay algo más miserable que tratar de sacar partido de la muerte de alguien? Creo que no. Lo cierto es que TVE, en su programación especial de anteayer por

Héroes anónimos

A todos se nos puede exigir un cierto valor, un cierto coraje ante la adversidad. La cobardía exacerbada, el huir corriendo ante la más mínima contrariedad, puede ser comprensible analizando cada caso concreto, pero no parece ser el estándar de comportamiento por el que debamos regirnos como sociedad. Sin embargo,

El oso ruso nada en el Mediterráneo

Desde siempre, Rusia ha buscado tener acceso directo al Mar Mediterráneo. Si miramos un mapa, veremos como Rusia solo cuenta con salida al mar o bien en el Mar del Japón (esencialmente por Vladivostok) o bien en el Báltico a través de San Petersburgo y Kaliningrado o en el Mar

Para muestra un botón

Si lo que querían era despistarnos, no lo han conseguido. Hace tiempo que sabemos que el papel de los diputados insulares en Madrid no es más relevante que las cosas más irrelevantes que se nos puedan ocurrir. Es más. Les reto a que citen de memoria sus nombres. Les facilito

Trastos viejos, al desván

Seguro que les ha pasado. Llega un momento en el que todo lo que se supone que funciona correctamente se estropea, sin razón aparente y a la vez. La gran estafa de la obsolescencia programada nos obliga a asumir que cada pocos años (cada vez menos) todos los artilugios nacidos