Imagen de Miguel Lázaro

Miguel Lázaro

Mesa redonda sanitaria

Hace dos días se celebro una mesa redonda en el Club Diario de Mallorca, donde cinco partidos políticos trazaron su hoja de ruta con respecto a la sanidad pública de nuestra comunidad. Se analizaron hechos, valores y deberes. He aqui algunos aspectos relevantes de la misma El PP reconoció que

"Chapeau" a Son Espases

Récord histórico. El hospital de referencia de nuestra comunidad, el portaaviones de nuestra flota hospitalaria ha batido su marca de actividad asistencial. Mas y mejor. En el argot taurino se podría decir aquello ha cortado las dos orejas y el rabo. Los números son espectaculares. Los datos prueban el compromiso,

Aniquilación psicológica (punto final)

Qué debe hacer la víctima? Una vez identificado, comunicarlo siempre y pedir ayuda. Lo antes posible se ha de poner en conocimiento del delegado de prevención de riesgos laborales. Si aquí no se encuentra una vía muy directa, denuncia ante los servicios de salud laboral para que se haga una

Aniquilación psicológica (IV)

El perfil de las víctimas no tienen porqué ser siempre personas débiles o diferentes, son personas brillantes y de éxito, personas vulnerables por alguna peculiaridad o defectos, personas con rasgos de debilidad y dependencia, personas eficaces que ponen en evidencia lo establecido y que son inconformistas y reformadores. Suelen ser

Aniquilación psicológica (III)

La pregunta que surge invariablemente al hablar de mobbing, es saber el porqué se desarrolla un proceso de este tipo, cuales son las causas que lo desencadenan. Generalmente proliferan en la sociedad prejuicios que sustentan que el problema surge cuando un empleado con dificultades de carácter entra en un grupo

Aniquilación psicológica (II)

Ya decía en el artículo de la semana pasada que el mobbing es una especie de psicoterrorismo cuya toxicidad psicológica es muy alta. El ‘mobbing’, además de un delito, es una de las categorías más graves de estrés que puede sufrir una persona, hasta el punto de que puede poner

Aniquilar psicológicamente (1)

H. Leymann es el autor que más se ha dedicado al estudio e investigación del mobbing (1996). “Los conflictos son inevitables, pero aquí nos estamos refiriendo a un tipo de situación comunicativa que amenaza con infligir al individuo graves perjuicios psíquicos y físicos”. El mobbing es un proceso de destrucción

El crack emocional y la depresión

El colapso o crack emocional por excelencia es el suicidio. No hay acto humano más enigmático que el suicidio. La complejidad de la mente humana contrasta con el volumen y el peso del órgano que rige nuestras vidas. De repente crash. De nuevo el lado oscuro de una dramática realidad

Algunos apuntes sobre la depresión

La depresión es junto con la ansiedad el trastorno psiquiátrico más frecuente: afecta nuestro estado de ánimo, nuestro rendimiento, nuestra memoria, nuestra capacidad de tomar decisiones, nuestro comportamiento y nuestra salud física. Afecta más a las mujeres (entre los 25 y 44 años) pero nadie se libra de ella ya

Bauzá cumple con los médicos

El colectivo medico ha recibido con gran satisfacción la enmienda del partido popular del pasado lunes, sobre la recuperación de la carrera profesional, en la tramitación de la Ley de Farmacia. Por cierto el Psib voto en contra. El presidente Bauza cumple con su promesa preelectoral de recuperar la carrera

No existe la magia, pero sí los magos

Uno de los hachazos más demoledores a nuestra fantasía es el saber que los Reyes Magos no existen, tal como nos los habían relatado nuestros padres. De repente una creencia tan profundamente arraigada se confronta con la realidad y salta hecha añicos. Creo que es una de las frustraciones más

El colectivo médico y su férrea realidad

Es preferible escribir sabidurías ajenas, que tonterías propias.»Quien desee hoy ser médico y afrontar la responsabilidad de la atención de los pacientes deberá también trabajar para reconstruir la confianza de la sociedad en esta noble profesión”. Bingo, dr. Pedro Cahn . Vocación, pasión y convicción deben compensarse con salarios dignos,