Imagen de Paulí Buchens

Paulí Buchens

El aumento de precios y la oferta ilegal castigan la viabilidad de agencias de viajes

El aumento de precios en el turismo afecta el consumo, favoreciendo la oferta ilegal, especialmente en el alquiler vacacional. Aunque se busca atraer un turismo de calidad, la competencia desleal perjudica a agencias y servicios turísticos tradicionales.

Robos, basura y carreras ilegales en el polígono Ses Veles

El polígono de Ses Veles, situado entre los municipios de Palma y Bunyola, sufre un estado de dejadez y abandono desde hace muchos años. La proliferación de carreras ilegales en horario laboral y robos, principalmente de gasolina de camiones y metales, aumentan la inseguridad de la zona. La cercanía de

Cuando la sostenibilidad es el señuelo para engañar al consumidor

Cada vez son más las empresas que realizan prácticas de ‘greenwashing’ en el sector turístico. La sostenibilidad se ha convertido en un factor fundamental para los clientes a la hora de elegir una opción de alojamiento. Por este motivo, muchas empresas llevan a cabo estas prácticas para crear una imagen

Las subvenciones europeas de bajo importe, insuficientes para compensar la insularidad

El tope de Minimis se ha ampliado de 200.000 a 300.000 euros por empresa. Se trata de aquellas ayudas que prestan los Estados miembros de la Unión Europea a las empresas pero que tienen una cuantía insuficiente para que sean puestas en conocimiento de la Comisión Europea. Esta ampliación es

Palma, en el pódium de ciudades que más satisfacen las expectativas de los turistas

Palma está entre las tres ciudades más que mas satisfacen las expectativas de los turistas según manifiesta un ranking elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Una parte fundamental de este éxito ha sido el trabajo realizado por la colaboración público-privada que ha derivado en este buen posicionamiento.

Mallorca, en vías de convertirse en referente del uso del hidrógeno verde

La llegada del Hidrógeno Verde a Mallorca será una realidad cuando estén finalizadas las obras de la planta de hidrógeno de Lloseta. Supondrá que una gran cantidad de hogares de nuestra isla accedan a un combustible 100% sostenible y renovable. Esta infraestructura está financiada por el proyecto Green Hysland, cuyo

Tiempo de alergias, una patología que afecta a uno de cada cuatro baleares

La alergía es una patología que va en aumento, sobretodo en países desarrollados, como consecuencia de la contaminación de las grandes ciudades. El clima de nuestra comunidad es favorable a la proliferación de alergias concretas como las derivadas del pólen de ciprés y de la Parietária. Las previsionmes que se

Las agencias de viaje claman contra "la especulación" de precios de las compañías low cost

Las tarifas abusivas en el equipaje de mano que establecen las compañías low cost supone una encrucijada que repercute directamente en el viajero. La insularidad es un factor que agrava esta problemática que parece no tener solución a corto plazo debido a la ausencia de leyes que acoten las tarifas

Calvià se prepara para una temporada turística de récord

La relevancia turística del municipio de Calviá está fuera de cualquier duda, debido a su extensión, núcleos con los que cuenta, etc. Revertir la estacionalidad, potenciar las políticas de sostenibilidad, junto con mejoras en núcleos como Magaluf, Peguera y Santa Ponça son los principales retos que se ha propuesto el

Hoteles boutique en Palma, oferta de calidad y defensa del patrimonio

La hotelería boutique en la ciudad de Palma está en constante crecimiento. La última apertura, en octubre de 2023, ha sido el Nobis, propiedad de Amancio Ortega. Inversores de primer nivel, como Ortega, han puesto su mirada en este sector, hecho que aumenta considerablemente la calidad del producto que se

Inteligencia artificial, una oportunidad para el turismo en Baleares

Cada vez son más las empresas relacionadas con el sector turístico que basan la mayor parte de sus servicios en la inteligencia artificia (IA), en muchos casos el futuro de estas va ligado a esta tecnología. Baleares alberga las mayores empresas turísticas del mundo, en cuanto a volumen se refiere,

Restauración y ocio, sectores marcados por el cambio de hábitos y la falta de personal

La restauración cierra el 2023 con buenos números que le permiten encarar un 2024 con un contexto de incertidumbre marcado por la inflacción. Se han experimentado diversos cambios de tendencia, si bien estos no han tenido una repercusión directa en los ingresos de bares y restaurantes. La falta de personal