82,4 víctimas por cada 10.000 mujeres en 2015

Balears es la comunidad con más denuncias de violencia de género por habitante

Violencia machista
Concentración contra la violencia machista en Santanyí realizada en 2015

Balears es la primera autonomía con mayor tasa de víctimas de violencia de género, seguida a cierta distancia de Canarias y Murcia, con 82,4 víctimas por cada 10.000 mujeres en 2015, frente a la media nacional de 52 víctimas. En total, 4.576 mujeres aparecen como víctimas de violencia machista en las 4.658 denuncias presentadas el año pasado en los juzgados valencianos, según cifras hechas públicas este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

En el conjunto nacional las denuncias por violencia de género en 2015 aumentaron un 1,9 por ciento respecto a las presentadas en 2014, alcanzando una media de 353 denuncias al día, según el balance anual del Observatorio del Poder Judicial.

En ese ámbito, los tribunales dictaron 728 medidas de suspensión de visitas (frente a 565 de 2014), la suspensión de patria potestad se acordó en 84 casos (56 en 2014) y la retirada de la guarda y custodia se fijó en 1.223 procesos (1.078 del año anterior).

En 2015 aumentaron las denuncias por violencia de género, las órdenes de protección y las condenas a maltratadores, según el registro del Poder Judicial, que señala que el 70 por ciento de las víctimas (86.464) eran mujeres españolas, mientras que el 30 por ciento restante (37.261) son extranjeras.

En ese periodo, se han contabilizado 123.725 mujeres como víctimas de violencia machista, en las 129.193 denuncias presentadas el año pasado en los juzgados españoles.

Balears, Canarias, Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía son las comunidades donde hay una mayor tasa de víctimas de violencia de género.

Aumentaron también los menores enjuiciados por estos delitos, 162 en 2015 (131 en 2014) y se impusieron medidas en un 90 por ciento de los casos.

Los órganos judiciales recibieron 41.757 solicitudes de órdenes de protección, y concedieron 24.679, casi un 60 por ciento.

Un 68,8 % de las denuncias fueron presentadas por las propias víctimas frente a un 15,5 % derivado de la intervención directa de la policía y un 11,3 % que traía su causa en parte de lesiones.

Un 2,4 % de las denuncias lo fueron por familiares de las víctimas, mientras que las denuncias registradas a raíz de la intervención de los servicios asistenciales representaron también un 2 %.

Por otra parte, en el año 2015 se produjeron 15.321 casos en los que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar, lo que representa un 12 % del total de mujeres víctimas.

Durante 2015, los órganos judiciales españoles dictaron un total de 46.075 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 62,7 por ciento (28.870) fueron condenatorias, el 1,5 % más.

Los juzgados de violencia sobre la mujer celebraron en 2015 un total de 9.511 juicios sobre delitos leves o faltas, de los que 4.152 fueron juicios rápidos. En el 88 % de los casos, los juicios fueron por vejaciones injustas o injurias.

Los juzgados de lo penal, que enjuician los delitos castigados con hasta cinco años de cárcel, resolvieron un total de 28.694 asuntos, más de dos mil asuntos más que el año anterior, y se dictaron 28.694 sentencias, el 52,4 % condenatorias.

Por último los juzgados de menores enjuiciaron el pasado año a 162 menores de edad, frente a los 131 de 2014, por delitos en el ámbito de la violencia contra la mujer y se impusieron medidas en un 90,1 % de los casos.

La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha afirmado echar de menos una mayor implicación de familiares y amigos a la hora de denunciar casos de violencia machista, y ha mostrado su preocupación por el repunte, aunque ligero, de los menores enjuiciados por violencia de género.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias