SUSCRITO UN ACUERDO ENTRE IBSALUT Y LA NAVIERA

Baleària aplicará tarifas especiales para desplazamientos médicos

firma convenio ibsalut balearia
(De izq. a dcha.) Pep Toni Socias, Juli Fuster, Patricia Gómez y Víctor Terricabras

La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha asistido hoy al acto de firma del convenio de colaboración entre el Servicio de Salud y la compañía naviera Baleària. Juli Fuster, director general del Servicio de Salud, y Víctor Terricabras, director general de Baleària, han suscrito el acuerdo que permitirá aplicar tarifas especiales a los usuarios que deban desplazarse entre islas o a la Península para recibir asistencia médica.

Esta es la primera vez que el Servicio de Salud firma un convenio con Baleària, la única naviera que mantiene conexiones entre todas las Illes Balears y con las ciudades de Barcelona, Valencia y Denia.

La consellera ha destacado que con este nuevo acuerdo «se da un paso más para la equidad y para mejorar la accesibilidad a nuestro sistema sanitario tal como nos comprometimos al inicio de la legislatura. Somos conscientes de los trastornos que suponen los desplazamientos de pacientes y familiares entre islas y a otros lugares de España para recibir tratamiento. Y queremos paliar las dificultades asociadas a las condiciones geográficas de nuestros ciudadanos».

Con este acuerdo, los pacientes podrán escoger el medio de transporte que se adapte mejor a sus condiciones y preferencias. Además, podrán viajar con el vehículo a un precio razonable y en camarote si su estado de salud lo hace necesario. Se facilitan también los desplazamientos de pacientes sometidos a operaciones recientes que no pueden viajar en avión a causa de la presión pero sí que lo pueden hacer en barco sin problemas.

Además de las tarifas especiales, la naviera se compromete a atender las necesidades de las personas con movilidad reducida y las de aquellas otras con una condición física o mental que requiera atenciones específicas.

En estes sentido, Victor Terricabras ha destacado la labor que desarrolla la Fundación Balèaria en el ámbito social y cultural, fomentando intercambios uniendo las cuatro islas.

Los billetes emitidos con las tarifas previstas en el convenio se pueden cambiar de fecha y hora sin ningún coste adicional, en función de la disponibilidad de plazas. También se puede reembolsar su importe en caso de que no se hayan utilizado dentro del periodo de validez, establecido en un año que se contará desde la fecha de emisión.

Once agencias de viajes con sede en las cuatro islas y reconocidas por el Servicio de Salud como proveedoras serán las que emitan los billetes sujetos a las condiciones del convenio, sin que ello suponga ningún coste al usuario.

Recursos a disposición de los usuarios

Esta es una acción más que se enmarca en la estrategia de accesibilidad y de mejoras para los pacientes y familiares impulsada por la Conselleria de Salud.

Entre estas mejoras destacan el convenio que mantiene el Servicio de Salud con la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (AVIBA), que permite que los pacientes y sus acompañantes puedan acceder a los billetes de avión y de barco sin tener que hacer ningún desembolso.

Además, recientemente el Servicio de Salud y la entidad Aspanob han suscrito un convenio en virtud del cual dos pisos que la asociación tiene en Palma, con una capacidad para 19 personas, se incorporan a los recursos de alojamiento disponibles para pacientes y familiares desplazados. En este caso, el Servicio de Salud abona directamente el importe de la estancia diaria a la entidad.

En este mismo sentido, en el mes de diciembre pasado el Servicio de Salud renegoció el convenio con la residencia Can Granada para eliminar el copago que, en casos determinados, se aplicaba a los usuarios y para aumentar el número de plazas hasta 46 (23 apartamentos).

Asimismo, la Conselleria de Salud recuerda que se proyecta dotar a Son Espases de una residencia para pacientes y familiares de Menorca, Ibiza y Formentera, que tendrá 8 habitaciones dobles de 36 m2 con baño. Igualmente, se construirá también una residencia en el antiguo Hospital Can Misses para pacientes y familiares que se desplazan desde Formentera al hospital ibicenco.

Por otra parte, los pacientes y sus acompañantes pueden optar a una dieta por pernoctación de 36 euros por persona y día. Así pues, recibirán esta dieta, además de los billetes de avión o barco necesarios para los desplazamientos y 14 euros de dieta en concepto de manutención. Igualmente se abonan 12 euros por trayecto para el traslado desde el aeropuerto o puerto al centro sanitario de destino, si se trata de desplazamientos entre islas, y 17 euros por trayecto si se trata de un desplazamiento a otra comunidad autónoma.

Es preciso recordar también que la Conselleria de Salud está ampliando la cartera de servicios de los hospitales de Menorca, Ibiza y Formentera con la incorporación de especialidades que permitirán evitar, siempre que sea posible, los desplazamientos de pacientes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias