A la espera de la concesión de un nuevo lote de hamacas y sombrillas, Es Trenc sigue sufriendo el incivismo de los visitantes. Estas imágenes, tomadas el domingo, son muestra de ello.
Bolsas llenas de residuos, plásticos, restos de comida y latas, colocadas estratégicamente detrás del puesto del socorrista o del protector dunar en el tramo cercano al controvertido aparcamiento de Es Trenc. Lo llamativo es que unos metros más a la derecha se encuentran los contenedores para depositar estos residuos.
La lamentable imagen se da en plena espera de la concesión de mobiliario de playa: el nuevo lote adjudicará el servicio de 250 hamacas y 125 sombrillas para esta temporada y dentro del servicio, se cubrirá la limpieza del área.
ES TRENC, PARC NATURAL
La imagen llega días después de que el pleno del Parlament haya declarado parque natural marítimo terrestre Es Trenc-Salobrar de Campos, creando la figura de protección medioambiental de esta zona dunar y dibujando un aparcamiento de 1.500 plazas en la zona, punto de discordia entre los partidos del Govern (PSIB y MÉS) con Podemos.
El proyecto de ley de parque natural contó con el acuerdo de los partidos que apoyan al Govern (PSIB, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca y Gent per Formentera y Podem) y la oposición y abstención, en gran parte del articulado, de PP y Ciudadanos. La disposición que prevé la creación del aparcamiento, a iniciativa de socialistas y econacionalistas, contó con 24 votos a favor, 14 en contra, entre ellos los de Podemos, y 19 abstenciones. ;Podem manifestó el acuerdo de su grupo por la creación del parque natural, pero pidió «coherencia» a PSIB, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca y Gent per Formentera para que voten en contra de la creación de este aparcamiento en una zona parte de la Red Natura 2000.
El PP aclaró que no rechaza «en absoluto» la figura de protección mediambiental del parque natural de Es Trenc, pero considera que no es el instrumento más adecuado a favor de la conservación. La diputada de Ciudadanos Olga Ballester ha criticado la aprobación de esta ley, ya que considera que la creación del parque natural no sirve si no cuenta con planes de gestión que permitan materializar su protección ni un presupuesto para concretarlo.
Plan de Ordenación de Recursos Naturales
En el mismo sentido se expresó el diputado del PI Josep Melià, para quien el Govern «hipoteca» el futuro Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), y ha cuestionado la capacidad de carga de los aparcamientos y su ubicación, así como la carencia de informes técnicos para la creación de uno de ellos.
El PSIB-PSOE justificóo la creación del parque natural a pesar de que aún no existe el PORN ni planes de gestión en que "no se pueden esperar dos años para tenerlo, porque lo importante es tener la figura de la protección de Es Trenc".
Para el diputado de MÉS per Mallorca David Abril, la declaración de este parque natural era una «deuda pendiente» con la gente que quiere a Mallorca.








