25/08/2025 Bomberos de Mallorca sobre su experiencia en incendios de Castilla y León: "Era curar la herida y volver a la guerra". Dos caporales de los Bomberos de Mallorca que han participado en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León han destacado este lunes la dureza de la emergencia por la magnitud de las llamas. SOCIEDAD
Los Bomberos de Mallorca han vuelto a la isla tras participar en la extinción de los incendios forestales en Castilla y León, una emergencia que describen como "una de las más duras" a las que se han enfrentado por la magnitud de las llamas y la complejidad del operativo.
El caporal Toni Pujol relató este lunes que llegó a sufrir problemas físicos debido a la intensa exposición al humo y al polvo. “Gracias a la rápida atención sanitaria pude curar la herida y volver a la guerra”, señaló, subrayando la exigencia física y emocional de la intervención.
Por su parte, el caporal Guillem Mas explicó que gran parte del trabajo se centró en la protección de pueblos amenazados por los rebrotes constantes, una tarea que se desarrolló con una coordinación “perfecta” entre dotaciones. Además, destacó la oportunidad de aplicar técnicas de extinción poco habituales en Baleares, debido a la diferencia de la orografía respecto a la de la isla.
Ambos bomberos coincidieron en remarcar el apoyo de la población, que calificaron de “maravilloso”, y que fue clave para mantener el ánimo de los equipos en medio de la emergencia.
El conseller insular de Función Pública, Rafel Bosch, agradeció la labor de los 37 bomberos mallorquines desplazados, subrayando que, pese a la dureza de la experiencia, “han hecho un trabajo magnífico” y que son “excelentes profesionales que han dejado el nombre de Mallorca en buen lugar”.
La totalidad del contingente coordinado por el Govern desplazado a los incendios de Castilla y León ha regresado en las últimas horas a Baleares y lo hace con un bagaje que permitirá "conocer e identificar una gran emergencia y responder con más garantías".
Así lo ha señalado en declaraciones a los medios el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, que ha destacado que la complejidad de los fuegos de la Península ha aportado al destacamento balear un valor añadido profesional y un importante aprendizaje para los participantes.
"Las técnicas son distintas a las que solemos recurrir nosotros por la magnitud de los incendios. Hemos recurrido al contrafuego, que por suerte nosotros no hemos tenido nunca hemos tenido que utilizar, pero sirve de aprendizaje", ha indicado.
La vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Estarellas, ha hecho hincapié en la coordinación lograda entre las diferentes instituciones y administraciones que han participado en el contingente y las sinergias creadas. "Esto hace equipo y permite que cuándo pase algo se eviten batallas y se actúe conjuntamente", ha concluido.
El evento, que se celebrará del 17 de octubre al 9 de noviembre, reunirá a…
La víctima presentaba varias heridas punzantes en los brazos y en la zona lumbar que,…
El siniestro, ocurrido a mediodía a la altura de El Molinar, mantiene cerrado el carril…
Más de la mitad de las plazas ofertadas en las oposiciones de 2025 en Baleares…
María Martínez Barceló, confiesa ser una mujer apasionada de la luz, de los colores, del…
El encuentro artístico reunió a 36 pintores y pintoras que plasmaron su visión del paisaje…
Esta web usa cookies.