Del 27 de agosto al 7 de septiembre, Santa Ponça volverá a convertirse en el epicentro festivo de Calvià para conmemorar el 796 aniversario del desembarco del Rei En Jaume I y el 31º aniversario de unas fiestas que se han consolidado como una de las citas más emblemáticas del municipio.
El programa, organizado por el Ajuntament de Calvià, incluye más de una treintena de actividades para todos los públicos, combinando recreaciones históricas, música, cultura, deporte y espectáculos familiares. Este año, los elegidos para encarnar a los protagonistas del histórico enfrentamiento serán Manuel Machado (rei Jaume I) y Aleix Ríos (Abu Yahya), seleccionados por las collas locales. En total, el municipio cuenta con 24 collas —13 cristianas y 11 moras— que reúnen a cerca de 2.000 participantes, de los que se espera que más de 1.300 tomen parte en los desfiles y en la batalla final.
Entre los actos destacados figuran el pregón del artista Lolo Garner (28 de agosto), la presentación del documental La història de les Festes (29), la XXIV Trobada de Gegants (30), la Nit de Foc (2 de septiembre), la ruta teatralizada del desembarco (3), el desfile moro (5) y la recreación del desembarco y la batalla (6).
PROGRAMACIÓN MUSICAL Y MERCADO MEDIEVAL
La programación musical contará con Alejandra Burgos, Fandango All Stars, Los Javaloyas, Saoko y Son mezcla’o, además de humoristas como Madó Pereta, Rubén García y Javito Rivas. El deporte también tendrá su espacio con la travesía a nado en la bahía, torneos de frontenis y vóley playa, marcha nórdica y la Regata Rei en Jaume, que enlaza Calvià con Salou.
El tradicional mercado medieval, abierto del 4 al 7 de septiembre, llenará las calles de artesanía, gastronomía y animación. Además, se estrenará un documental conmemorativo que repasa tres décadas de historia y evolución de las fiestas.
El alcalde Juan Antonio Amengual ha subrayado que se trata de un «testimonio del espíritu valiente, solidario y emprendedor de la sociedad calvianera», mientras que el teniente de alcalde de Cultura, Manuel Mas, ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar del programa como «una ventana viva a nuestras raíces y un espacio de convivencia intergeneracional».







