El Ajuntament de Calvià ha dado inicio de forma anticipada a la temporada de playas 2025, cumpliendo su compromiso de ampliar el calendario y consolidar el municipio como un referente del turismo sostenible, accesible y de calidad. Las playas principales —Santa Ponça, Torà, Palmira y las tres playas de Palmanova— activaron sus servicios el pasado 15 de marzo y los mantendrán hasta el 30 de noviembre.
Una de las grandes novedades de este año es la mejora sustancial de la accesibilidad en el litoral. Se han casi duplicado los recursos destinados a personas con movilidad reducida, con un aumento de sillas anfibias (de 10 a 19), andadores (de 7 a 14), además de muletas anfibias y nuevas zonas de sombra adaptadas. Estas mejoras alcanzan a más de una decena de playas, incluidas Oratori, es Carregador, Palmanova, Son Maties, Magaluf, Santa Ponça y Romana, y se incorporan Portals Nous y Cala Vinyes.
LÍDERES EN CALIDAD TURÍSTICA
Calvià mantiene su liderazgo en cuanto a calidad de servicios de playa. En la última convocatoria del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), el municipio obtuvo 15 banderas Q de calidad, siendo el primero de Baleares y el tercero de España con más distintivos. Para acceder a esta certificación, las playas deben superar exigentes auditorías que evalúan estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad.
Además del tradicional servicio de socorrismo, Calvià cuenta con un servicio de socorrismo reactivo, formado por personal auxiliar cualificado para actuar en situaciones de emergencia dentro o fuera del horario habitual de vigilancia. Este recurso permite ofrecer primeros auxilios inmediatos en caso de necesidad, mientras llegan los servicios de emergencias.
LIMPIEZA, CONTROL AMBIENTAL Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Las concesionarias siguen protocolos estrictos en limpieza y mantenimiento de duchas, baños y mobiliario urbano, además de los sistemas de recogida selectiva de residuos para garantizar un entorno limpio y respetuoso con el medio ambiente.
Asimismo, están obligadas a mantener el balizamiento de las zonas de baño para proteger a los bañistas, así como gestionar con seguridad las actividades acuáticas como el alquiler de kayaks, paddle surf y actividades de arrastre.
Los operadores de las playas de Calvià cuentan con certificaciones como la ISO 9001 e ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 45001 (seguridad laboral), UNE 170001 (accesibilidad universal) y certificación de restauración sostenible, reafirmando el compromiso del municipio con la excelencia en la gestión de su litoral.