Comer productos como el chocolate nos hace sentir mejor, por si había alguna duda, se ha comprobado que sí hay un motivo científico por el que determinados alimentos nos provocan un placer instantáneo. La razón es que estimulan la segregación de endorfinas y serotonina, llamadas hormonas de la felicidad, la alegría o el placer. ¿Pero cuáles son los alimentos que podemos etiquetar dentro de comida feliz?.
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), y de otras instituciones científicas, han descubierto los mecanismos fisiológicos por los que un determinado nutriente activa mediadores cerebrales que nos hacen sentir de mejor humor, aumentan nuestro confort espiritual, mejoran nuestro tono vital, promueven la autoestima y nos hacen menos vulnerables al desánimo o a la depresión. Los estudios se remontan a los años 80, entonces los científicos del MIT ya decían que podría ser más efectivo tomar todos los días un puñadito de cerezas que cualquier antidepresivo de síntesis.
Dentro de la mood food están los alimentos ricos en triptófano, que es un aminoácido que el cuerpo no produce por lo que hay que ingerirlo, y es el que ayuda a producir la serotonina. Paralelamente, incentiva el consumo considerable de minerales y carbohidratos de bajo índice glucémico. Pavo, pollo, pescados, huevos, semillas de sésamo y calabacín, pasta y arroz integrales, piña, plátanos, legumbres, verduras, almendras, nueces… ¡Los frutos secos son una buena fuente de felicidad! Los alimentos que contengan omega-3 también entran en esta categoría.
Se trata de buscar alimentos que provoquen una sensación de bienestar, pero con equilibrio pues si te atiborras a chocolate o a frutos secos, se puede convertir algo positivo y beneficioso, en algo negativo y perjudicial.