75 por ciento

Compañías y Govern auguran más vuelos y una bajada de precios

Air Europa Globalia avión vuelo

El Govern y las compañías aéreas y marítimas prevén un aumento de la oferta para viajar en avión y barco a la Península desde Balears, un crecimiento de la demanda y una bajada de precios con la aplicación, probablemente a partir de junio o julio, del nuevo descuento del 50 por ciento al 75 por ciento para los residentes de las islas.

Así sucedió cuando se aplicó el descuento del 50 % entre las islas y la Península y la subida al 75 % dentro del archipiélago, y ésta es la previsión de las empresas y del ejecutivo autonómico.

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, se ha reunido hoy en el Consolat de Mar con representantes de las compañías aéreas y marítimas que operan en las Islas Baleares para analizar la próxima aplicación por parte del Gobierno central del descuento del 75 por ciento.

La presidenta ha anunciado que solicitará al Ministerio de Fomento, en el seno de la actual comisión mixta Ministerio-Govern, disponer de información directa sobre los precios que ofrezcan las compañías, tanto de los billetes aéreos como marítimos, para evitar cualquier irregularidad.

Armengol ha declarado que lograr el 75 % es un "hecho histórico" que supondrá el incremento de los viajes de los residentes a la Península y que los precios sean "más competitivos".

La aplicación del 75 % está pendiente de la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2018.

La presidenta ha explicado que a partir de ahora la reivindicación del Govern es que el Estado también aplique el descuento a los automóviles de los residentes de Baleares que viajan en barco a la Península y dentro de las islas. A día de hoy no hay ningún tipo de bonificación.

Por parte de Air Nostrum, su director comercial, Juan Corral, ha asegurado a los periodistas que el 75 % "no es una buena noticia, es una noticia excelente" y que esta reivindicación pretendida por el Govern durante estos daños ha dado su "fruto".

"Es un fruto bueno para las islas, un fruto buenísimo para los residentes y, por ende, para las compañías, que estaremos encantados de poder transportar más pasajeros", ha señalado.

"Evidentemente" crecerá la demanda y los pasajeros pagarán "bastante menos", ha sostenido Corral, que ha añadido que a partir de ahora las compañías diseñarán sus estrategias comerciales ante este nuevo panorama.

El presidente de la Associació d'Agències de Viatges de les Illes Balears, Toni Abrines, ha declarado que "todos los residentes se aprovecharán de esta gran noticia", que también es "importantísima" para su asociación.

Mientras tanto, el director general de Negocio de Transmediterrànea, Víctor Terricabras, ha aplaudido este aumento que mejorará "muchísimo" la conexión marítima de Baleares con los puertos peninsulares, de "la misma manera" que ha crecido dentro del archipiélago cuando se aplicó el 75 %.

El "deseo" de esta compañía es que también se subvencione el transporte de los vehículos. "Es de justicia que el Estado también ayude" en este caso, ha defendido.

En el caso del transporte marítimo dentro del archipiélago, el Estado paga el 50 % y el 25 % lo abona el Govern, que solicitará en breve al ejecutivo central que se haga cargo de todo el descuento, ha señalado la presidenta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias