Hoy sí. Un día después, la prensa de papel titula por Obama y Osama. Pero, como tienen que ir un paso más allá, nos cuentan cosas un poco sorprendentes: en Diario de Mallorca el titular habla de una alerta mundial por temor a Al Queda (¿usted no había oído a Rubalcaba decir que no había cambios en el nivel de alerta de España? ¿Es que hay una alerta mundial? ¿Dónde se puede consultar?); en El Mundo dicen que fueron a matarle; en el Balears dicen que la CIA teme la venganza de los terroristas; en UH que Osama fue “eliminado” y La Gaceta acusa al gobierno pacifista de Zapatero de aplaudir la acción americana. Bien: si usted busca saber qué pasó con Osama, mejor será que espere. Y si se quiere hacer preguntas, aquí tiene algunas: mire las fotos de la mansión de lujo de Bin Laden... y pregúntese qué entienden por lujo los americanos; miren los muros, algunos de ellos incapaces de resistir un vendaval y pregúntense de dónde salió lo de paredes de cuatro metros de grosor, dicho a primera hora de la mañana de ayer. Esta es una de esas noticias que necesitan tiempo para que sean más claras, si es que llegan a entenderse. Temas locales: quedan pequeños agujerillos en las portadas para lo 'nostro'. En Diario de Mallorca apenas un huequecillo para decir que Cañellas, el exconseller de UM, denunció amenazas de muerte; en el Balears y UH se dice que los que repintaron el toro de Osborne no tenían permiso de la propiedad (¿debemos pensar que los que lo pintaron de gay, sí?); y pónganse los cinturones de seguridad con el titular de UH, acompañado con fotografía: Ecclestone (el jefe de la Fórmula 1) abre las puertas para que haya en Mallorca una carrera. Ecclestone estaba en la isla, como siempre con una mujer guapísima, unos sesenta años más joven que él y dice que le gusta la idea de que el circuito de Llucmajor entrara entre los grandes. Menos mal que Matas no está en el gobierno. Diario de Ibiza va de un proyecto de taxistas de tres municipios, para unificarse. Matutes dice en el Club Diario de Ibiza (quién los ha visto y quién los ve) que es necesario un pacto para relanzar el turismo en la isla. El conductor que atropelló a una mujer y que ayer era portada en UH Ibiza pero no en Diario de Ibiza, hoy sí sale en este segundo diario, pero para decir que es detenido. En portada de UH Menorca sale una escultura fantástica en Alaior. El titular, tanto en UH como en el Menorca va del ‘caso Citur’: en el primero se dice que el empresario implicó a Gener, del PP, mientras que Menorca habla de falsificaciones en los expedientes. UH también nos cuenta que habrá 600 coches eléctricos en Menorca en el futuro. Usted vote el 22 de mayo que el futuro ya vendrá. Vamos a páginas interiores: por un lado llama la atención que Matas diga que su abogado “no es de primera clase”, pero que es joven, luchador y que es lo que se puede pagar. Alucinante es la historia que publican todos los periódicos del contable de IB3 que hace un estudio cuya conclusión es que por cada euro que gastamos en el ente público, este retorna 1,40 a la sociedad. O sea que con una rentabilidad del cuarenta por ciento, debe de estar lleno de empresarios privados que quieran quedarse con IB3. No todo negocio produce esos rendimientos. ¿O quizás este señor, García Bustos, quería decir que por cada euro que recibe el Govern, ellos gastan 1,40, dejándonos con una deuda espectacular que se va inflando, inflando e inflando hasta que estalle? Genial la historieta que nos cuenta el Balears en su sección de opinión: resulta que ayer, al mediodía, el president Antich se iba de viaje. Pero ¡horror!, él que es tan lector, no tenía nada que llevarse a la mollera. Entonces va en su coche oficial a la plaza de Santa Eulària, con su chofer, guarda de seguridad y dos directores generales y se compra un libro, por supuesto en català. Es el alimento vital de nuestro president. ¿Y cómo estaba el president? Animado, dice el periódico, porque según sus encuestas, el PP baja. En un comentario el Balears dice también si será cierto que el PP presiona a los medios públicos porque el tratamiento que reciben no es correcto. No, amigos, es al revés: muchos de los que están en los medios públicos tratan bien al PP porque no quieren que tras el cambio vaya a haber modificaciones a su status. Y hay que hacer méritos ahorita mismo, que es cuando cuenta.
