El certamen profundizará en la relación entre el ajedrez y la salud con diversas actividades que combinarán la práctica del juego con conferencias de expertos y una reflexión más allá de la mera práctica de este juego-ciencia, ha informado la AEB en un comunicado.
Después de haber abordado cuestiones como la naturaleza o el ajedrez y los mayores, este festival se centrará en la salud para dar una visión del ajedrez más allá de la competición, ha explicado el presidente de la AEB, Joan Ramon Galiana.
Habrá numerosos torneos de ajedrez amistosos, en el Club Náutico de s'Arenal, pensados para diferentes categorías, los días 31 de mayo y 1 de junio, que se pueden consultar en la página web de la AEB (escacsbalears.org).
Entre todas las competiciones organizadas, destaca el torneo por equipos, con 22 combinados de ajedrecistas, entre ellos el Coimbra Jumilla de Murcia y el Zbaskzyn de Polonia que asiste como invitado.
En las conferencias participarán tres expertos en diferentes áreas relacionadas con la salud y la salud mental, que se celebrarán en el Convento de Son Bonaventura el 8 de junio.
La primera conferencia (17:30 horas) correrá a cargo del médico neumólogo del Hospital Universitario Son Espases Jaume Sauleda, quien hablará sobre 'Ajedrez como terapia contra el deterioro cognitivo'.
Una hora más tarde (18.30h), el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en las Islas Baleares, José Reyes, hablará sobre 'Ajedrez terapéutico en oncología.
La última ponencia será del director de la Escuela internacional de juegos de estrategia del Colegio Luis Vives, José Luis Segura, que ofrecerá la charla 'Pensar bien para vivir mejor: el ajedrez y otros juegos de estrategia como gimnasios del pensamiento'.