El martes

Conciliación y sinhogarismo, a debate en el Parlament con comparecencias de García y Cirer

parlament
Foto: J. Fernández Ortega Pleno del Parlament balear.

El Parlament debatirá el próximo martes el dictamen del proyecto de ley de conciliación y la toma en consideración de la proposición de ley contra el sinhogarismo, en un pleno donde comparecerán la consellera de Salud, Manuela García, y la de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, a petición de Unidas Podemos y PSIB, respectivamente, para rendir cuentas sobre distintos temas.

El debate y votación del dictamen del proyecto de ley de conciliación surgido de la Comisión de Asuntos Sociales será uno de los platos fuertes del pleno del martes que viene.

El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha puesto en valor una iniciativa del Govern que, a su parecer, "por primera vez convierte en un derecho la conciliación de la vida familiar y laboral".

Otro asunto de calado será el debate sobre la toma en consideración de la proposición de ley para hacer frente y erradicar el sinhogarismo promovida por Unidas Podemos.

La diputada morada, Cristina Gómez, ha celebrado que por fin vaya a poder defender su primera iniciativa legislativa de lo que va de mandato y en la que su partido lleva trabajando desde el anterior.

El texto, ha explicado, ha sufrido actualizaciones durante este tiempo para adecuarse a algunos aspectos que han ido marcando nuevas leyes como la estatal de vivienda o la estrategia nacional para las personas sin hogar.

"Estas incorporaciones han permitido dar un perfil que creo que es imprescindible desde un punto de vista interseccional. No todas las personas sin hogar sufren las mismas opresiones, algunas sufren mucho más", ha apuntado.

También es iniciativa de Unidas Podemos la comparecencia en el plenario de la consellera de Salud, Manuela García, quien deberá dar cuenta ante el Parlament del cumplimiento de una de las resoluciones aprobadas en el Debate sobre el Estado de la Autonomía.

Concretamente, ha detallado Gómez, uno por el que la Conselleria se comprometía a aprobar un plan de choque "en favor de la equidad interislas" en temas de salud, sanidad y hospitalarios que todavía "no ha llegado".

La consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, por su parte, deberá comparecer ante los diputados a instancias del grupo socialista para informar sobre el cumplimiento de un punto de una proposición no de ley (PNL) relativa a la construcción de una nueva residencia para personas mayores en el municipio de Santa Margalida.

VUELOS INTERISLAS Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA

Por otro lado, el pleno del próximo martes también incluye en el orden del día el debate de una moción en materia de conectividad y el derecho a la movilidad presentada por Més per Menorca.

El portavoz de Més per Menorca, Josep Castells, ha confiado en poder "sacar los colores" al Govern por un incremento de los precios de los vuelos interislas ante el que, a su parecer, la presidenta Marga Prohens "se puso de perfil" y llegó a "justificar".

El menorquinista ha hecho referencia a una solicitud de información que el diputado de Sumar-MÉS en el Congreso de los Diputados, Vicenç Vidal, hizo al Gobierno central al respecto. Según ha dicho, el Ejecutivo de Pedro Sánchez le contestó que el Govern consideró "oportuna y adecuada" la subida de las tarifas.

"Se confirma que el Govern aceptó el incremento de las tarifas interislas, no se opuso a que un vuelo de Mallorca a Menorca llegue a los 300 euros ida y vuelta. Resulta que considera que esta tarifa es razonable y adecuada", ha recriminado.

A su parecer, esto viene a demostrar que existe un "hilo rojo" que une al Govern del PP y al Gobierno del PSOE, el de "plegarse a las pretensiones de las aerolíneas en perjuicio de los ciudadanos de Baleares". "Parece que con este tema el PP está más con la mafia que con la democracia", ha ironizado Castells.

El próximo pleno también acogerá una interpelación promovida por MÉS per Mallorca relativa a la política general del Govern en materia de política lingüística.

Asimismo, los diputados debatirán el acuerdo para celebrar varias sesiones extraordinarias entre el 24 de junio y el 9 de julio, ambos incluidos, para debatir y previsiblemente aprobar --con los votos del PP y de Vox-- el proyecto de ley para la obtención de suelo mediante los proyectos residenciales estratégicos.

SESIÓN DE CONTROL AL GOVERN

Por lo que hace a la sesión de control al Govern, los grupos se centrarán en asuntos como la reacción de la comunidad educativa al acuerdo entre PP y Vox, el turismo, la vivienda o los presupuestos.

Precisamente, en relación a la reacción de la comunidad educativa al acuerdo de presupuestos entre PP y Vox, la portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha acusado a algunos docentes de cometer "auténticas barbaridades". Cañadas ha dicho además estar "completamente de acuerdo" con lo que su compañero de partido Sergio Rodríguez dijo acerca de los miembros de la Asamblea de Docentes en el pleno de este pasado martes, cuando consideró que si no fuera por la "buena voluntad" del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ya hubieran sido expedientados y puestos "en la calle".

Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, ha defendido que a su partido nunca se le ha escuchado pronunciarse en estos términos, aunque ha rehusado condenar lo que la izquierda entiende como un "ataque" a los docentes.

El portavoz del PSIB, Iago Negueruela, ha instado finalmente al conseller y a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a criticar y condenar las palabras de Cañadas, que ha creído "inadmisibles" habida cuenta de que no existen pruebas que demuestren sus "barbaridades".

También, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha lamentado que el conseller no defienda a los profesores ante los diferentes ataques que se han vertido desde Vox hacia los docentes.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias