Satisfacción en Cort por el desarrollo del nuevo modelo de gestión integral del alumbrado exterior y de mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras públicas, que está cofinanciado en un 50% por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.
El concejal de Infraestructuras y Accesibilidad, Rodrigo A. Romero, ha asegurado que "se están superando nuestras expectativas de lo que se había proyectado en cuanto a consumo eléctrico, ahorro energético y de emisiones de CO2"
Según explicó Romero, ya se han terminado las actuaciones en los polígonos de Son Castelló y Can Valero, y en estos momentos se está actuando en las barriadas de Son Espanyolet, Santa Catalina, Foners, plaza de Toros, donde las actuaciones están en el 90% y en Pere Garau, donde se está a un 50% de las actuaciones previstas. En Camp de'n Serralta y Los Almendros se acaban de iniciar las actuaciones y en Verge de Lluc - Son Rul • lan o Es Fortí comenzarán pronto.
En cuanto al proyecto de sustitución de las lámparas de mercurio, está en un 40% de su aplicación. Actualmente está en marcha el lote 1 de este proyecto y que corresponde a la zona del Litoral de Ponent de la ciudad.
Estas actuaciones supondrán una inversión de 21,7 millones de euros, cofinanciados en un 50% por hasta FEDER, y actuará sobre unos 25.000 puntos de luz de la ciudad. Hasta ahora se han invertido unos 8 millones de euros de este proyecto global.
Romero ha explicado que con este proyecto se pretende un ahorro energético del 56%, que se traducirá en la rebaja de la factura eléctrica en unos 800 mil euros anuales y un ahorro en emisiones de CO₂ que equivaldría a la siembra de 80.000 árboles.