POLÍTICA

Prohens: "En quince años sumaremos 230.000 habitantes más, un crecimiento insostenible"

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha abierto este martes el Debate de Política General en el Parlament con un discurso de 88 minutos en el que reivindicó “el cambio” iniciado hace dos años y que, según dijo, “ha devuelto el protagonismo a las familias, los autónomos, los jóvenes y las rentas medias de las Islas”. “Hoy gobernamos para la gente de aquí”, proclamó entre aplausos de la bancada 'popular'.

Prohens arrancó con un mensaje de solidaridad hacia Ibiza tras las recientes inundaciones y elogió “la magnífica coordinación entre administraciones” en la emergencia. “Cuando se trabaja juntos, sin mirar colores políticos, la ciudadanía gana”, afirmó. En ese mismo sentido, anunció que el Ejecutivo tramitará la declaración de zona catastrófica y habilitará ayudas para los damnificados.

La presidenta Marga Prohens presenta medidas clave para la legislatura en el Parlament de Balears.

Superado el ecuador de la legislatura, la presidenta se mostró satisfecha: “Hemos puesto en marcha más del 90% del programa de gobierno. Lo dijimos y lo hemos hecho”. Y subrayó que, pese a gobernar en minoría, su Ejecutivo ha mantenido “la estabilidad” y ha aprobado dos presupuestos autonómicos “mientras el Gobierno central no ha presentado ninguno en toda la legislatura”.

CRECIMIENTO POBLACIONAL

Prohens centró el grueso del discurso en lo que calificó como “el principal desafío de Baleares”: el crecimiento demográfico. Aportó datos contundentes: desde el año 2000, las islas han pasado de 845.000 a 1.244.000 habitantes, un aumento del 47%, “tres veces más que España y ocho veces más que la media europea”. Si la tendencia continúa, advirtió, “en quince años sumaremos 230.000 habitantes más, un crecimiento insostenible”.

El Govern, dijo, articulará su acción sobre tres ejes: dar respuesta a las necesidades derivadas del crecimiento ya experimentado, frenar la actual tendencia demográfica y proteger la identidad y la cultura propias. “Somos un territorio frágil y limitado. No podemos seguir creciendo sin medida”, avisó.

Para atender la presión sobre los servicios públicos, la presidenta destacó el Plan Illes en Transformació, con una inversión global de 3.800 millones de euros en infraestructuras sanitarias, educativas, sociales, de agua y movilidad: nuevos hospitales, 77 centros educativos, 1.000 viviendas públicas y 1.400 millones en transporte, incluyendo el tren a Llucmajor y Alcúdia. “Es el plan más ambicioso en veinte años”, defendió.

La presidenta Marga Prohens presenta medidas para la legislatura en el Parlamento de Baleares.

VIVIENDA

El acceso a la vivienda fue otro de los puntos fuertes. Prohens recordó que mientras la población ha crecido en 160.000 personas en 15 años, el parque de viviendas solo lo ha hecho en 36.000. “Falta vivienda y debe ser asequible, y para la gente de aquí”, insistió. Reivindicó el Decreto de Emergencia Residencial y la Ley de Proyectos Residenciales Estratégicos, que permitirán la construcción de hasta 20.000 viviendas en Palma, la mitad de ellas de protección o precio limitado y con un requisito mínimo de cinco años de residencia. “Por primera vez, la vivienda pública prioriza a los residentes. Lo dijimos, y lo hemos hecho”, repitió.

En Sanidad, la presidenta anunció que el 15 de octubre se pondrá en marcha un Programa de Atención Psicológica en Primaria con 16 psicólogos en todas las islas. “La salud mental ha dejado de ser tabú”, dijo. Además, avanzó una nueva Ley de Farmacias consensuada con el sector.

También anunció que el Govern presentará un proyecto de ley de Discapacidad "para dar respuesta y reconocer los derechos de las personas sin discapacidad".

En Educación, reivindicó la gratuidad de la enseñanza 0-3, la reducción de la burocracia escolar, la prohibición de móviles en las aulas y la recuperación de las notas numéricas. “Hemos pasado de 149.000 alumnos a 161.000 y hay más profesores que nunca”, destacó. Anunció además un Bachillerato de Excelencia y nuevas becas para cursar estudios en el extranjero.

IMPUESTOS

En el terreno fiscal, Prohens defendió las rebajas impositivas aprobadas —supresión del impuesto de sucesiones entre familiares directos y exenciones para jóvenes que compren su primera vivienda—, que suponen, según dijo, “835 millones de euros que se han quedado en el bolsillo de los ciudadanos”. Al mismo tiempo, presumió de haber reducido el endeudamiento autonómico en 550 millones. “No jugamos al trilero con las cuentas. Hemos demostrado que se puede bajar impuestos y aumentar el gasto social”, sentenció.

TURISMO Y MODELO ECONÓMICO

La presidenta Marga Prohens presenta nuevas medidas en el Parlament. Un enfoque en salud, vivienda y sostenibilidad.

La presidenta dedicó una parte extensa del discurso a la transformación del modelo turístico y a la necesidad de “pasar del volumen al valor”. Reivindicó el Decreto de Contención Turística, que establece “crecimiento cero de plazas” y prohíbe nuevas en pisos, así como los avances contra el alquiler ilegal: “Eivissa marca el camino. Ya se han eliminado más de 14.000 plazas ilegales”.

Defendió además el Pacto por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental, que reúne a más de cien entidades y que busca “una transición hacia la calidad y la desestacionalización”. Según los datos expuestos, la llegada de turistas en julio creció solo un 0,8% y la del gasto un 5,6%, lo que, en su opinión, demuestra “que estamos creciendo en valor y no en volumen”.

Anunció que el Govern negocia con las navieras un nuevo acuerdo para mantener y reducir los límites de cruceros en Palma, y avanzó medidas de control para el alquiler de embarcaciones y el turismo ilegal. “Tolerancia cero con el intrusismo”, proclamó.

👉 Ver contenido embebido

IDENTIDAD Y SOSTENIBILIDAD

Prohens concluyó su intervención apelando a la responsabilidad colectiva ante el futuro: “No negamos los problemas, buscamos soluciones. Gobernamos con humildad, reconociendo errores y rectificando”. Y cerró con una frase de marcado acento identitario: “Este Govern es, y será siempre, el Govern de la gente de aquí”.

Joan Miquel Perpinyà

Periodista. Observador crítico de la realidad política y social balear. Antes director de Periódico de Ibiza y Formentera. Antes director de medios de Grup 4. Colaborador en Última Hora, Periódico de Ibiza y Formentera, Noudiari.es y esRadio Baleares. Guardia civil retirado. Exsecretario general de AUGC. Portada de Zero.

Entradas recientes

Sánchez defiende al fiscal general y cita al Constitucional para "dirimir aspectos controvertidos"

Pedro Sánchez defiende la inocencia del fiscal general, discrepa del Supremo y apunta al Constitucional…

1 minuto hace

Frenazo al Fibwi Mallorca en Compostela

Los mallorquines han perdido ante Obradoiro (99-89) y se han quedado a las puertas de…

1 hora hace

El Atlético Baleares tumba al líder Poblense en el derbi

El Andratx ha empatado ante el RCD Espanyol B (0-0) mientras el Porreres ha perdido…

2 horas hace

Más de 1.000 personas participan en la Marcha por la Igualdad Nordic Walk

Más de 1.000 personas han participado este domingo en la séptima Marcha por la Igualdad…

2 horas hace

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan récord de participación

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 del Consell de Mallorca han alcanzado este año…

3 horas hace

Una banda de narcotraficantes se enfrenta a 244 años de cárcel y multa de 16 millones

Fiscalía solicita penas de prisión por un total de 244 años y multas que se…

4 horas hace

Esta web usa cookies.