El presidente de Exceltur y vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, considera al Turismo como “el sector prioritario para poder crear en los próximos dos o tres años 150.000 empleos”, según ha declarado en una entrevista en Onda Cero que ha recogido mallorcadiario.com. En su intervención en el programa “Herrera en la Onda”, Escarrer ha criticado la “degradación” del Turismo en el Gobierno con su conversión de secretaría de Estado a secretaría general. “Necesitamos, coordinación y liderazgo. Nosotros generamos dos millones de empleos directos. Al sector le afectan las decisiones de múltiples ministerios y necesitamos el liderazgo y la coordinación de un gobierno en materias turísticas”, ha remarcado. El directivo estima que “el 70 por ciento del turismo de este país es de sol y playa y ahí es donde se necesitan relanzar una serie de destinos maduros”. Agrega que “la calidad de los productos y del servicio, sobre todo en hoteles urbanos, en este país es inigualable”. Pero para Escarrer, en la sobreoferta de hoteles urbanos, “una grandísima parte de la responsabilidad es de la administración pública”. “En Madrid, con eso de intentar conseguir los Juegos Olímpicos, se hicieron hoteles y se fomentó la recalificación para uso hotelero demasiado alegremente. Tenemos que ser más competitivos”, ha precisado. Así que mientras al sector automovilismo el Gobierno dio 1.000 millones de euros, al sector turístico “lo único que hizo fue financiarnos con 1.000 millones, a tipos de interés bajos. Fue como dar ocho millones de euros en esa financiación. Aportar liquidez en esos momentos era esencial, pero a un sector le dio 1.000 millones y a otro ocho”, ha recordado el presidente de Exceltur. Sobre la presente coyuntura, Escarrer ha enfatizado que “en el último trimestre del año 2010, cuando no había revueltas, ya el turismo creció mucho más que el resto de la economía española”. “Ahora estamos creciendo más, un 2,4 por 100 en el PIB turístico. Pero no se puede basar la competitividad del sector en factores exógenos, en la inseguridad de destinos competidores”, ha alertado. Además, ha añadido que el 50 por ciento del turismo español es propio, interno. “Este factor interno tradicionalmente ha sido descuidado por los gobiernos de la nación”. “En cuanto al turismo que llega del exterior, está claro que España sólo puede competir por calidad. Frente a eso, necesitamos un plan de reforma en una serie de destinos maduros, de los años 60 o 70, y al igual que otros sectores necesitamos el liderazgo del Estado, sabiendo que los recursos son muy limitados”, ha concluido.





