Un total de 65.499 pasajeros de cruceros recalaron en los puertos de Baleares durante el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 11,8 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior, de forma que si todo sigue según lo previsto, cerrará el año con más 1,5 millones de cruceristas, volviendo a ser, junto con Barcelona, el principal referente del Mediterráneo. Así lo ha informado Puertos del Estado, que ha desvelado que los pasajeros de cruceros de las islas representan el 6,6 por ciento de los 987.311 viajeros que recalaron por los puertos españoles entre enero y marzo de este año, lo que supone un aumento del 21,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, un 9,9 por ciento más que el crecimiento experimentado en el archipiélago. Estas cifras suponen un nuevo récord y se sitúan por encima de las previsiones de la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, que cifraba en un 13,5 por ciento el incremento global de visitantes extranjeros hasta marzo teniendo en cuenta todos los medios de transporte. La institución portuaria destacó que este incremento se produce en un trimestre que "no es el más propicio para este tipo de turismo", ya que más del 65 por ciento de los cruceristas que visitan España -7,1 millones en 2010- lo suele hacer en el período comprendido entre los meses de mayo y octubre. Según Puertos del Estado, es previsible que de mantenerse este año este ritmo se supere la barrera de los ocho millones de pasajeros de crucero. Por instalaciones, Las Palmas, Tenerife, Barcelona, Málaga y Baleares concentraron durante los tres primeros meses del año el 90 por ciento del total cruceristas que visitaron España en el primer trimestre.





