Respeto por la fauna

El Govern fijará criterios para regular la filmación en espacios naturales

Las conselleries de Cultura y de Medio Ambiente fijarán conjuntamente unas pautas para regular las actividades de filmación, sesiones de fotos y otras producciones audiovisuales profesionales en espacios protegidos de la Red Naturaleza 2000 de Balears, ante el aumento de solicitudes. Las normas que fijarán serán para evitar o reducir las repercusiones sobre los hábitats y las especies de interés comunitario, facilitando que estas actividades sean compatibles con la conservación de los lugares de la Red Naturaleza 2000, ha informado la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad en un comunicado.

Los criterios que se fijarán tratan sobre el respeto de la fauna y la flora presentes en estas zonas y abarcan desde definir la ocupación de las áreas de vegetación natural, a regular el tráfico de personas y vehículos durante estas actividades, el número de vehículos y de aparcamientos en zonas habilitadas y que los rodajes sean fuera de la época de reproducción de las aves (de marzo a julio) en zonas sensibles.

El compromiso de dejar la zona libres de residuos, el control de la iluminación artificial y la contaminación acústica, las medidas para evitar el riesgo de incendio forestal, la insonorización de los generadores que además deben ser ignífugos, e incluso el contacto con los agentes de medio ambiente antes de la actividad, son otras de las pautas que se establecerán.

En cualquier caso, el departamento autonómico de Espacios Naturales y Biodiversidad se reserva el derecho a otorgar o no las autorizaciones y de imponer las limitaciones y los condicionantes específicos que se consideren necesarios para garantizar la conservación de cada zona, de acuerdo con la normativa reguladora del espacio natural protegido

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, y la consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, han firmado esta mañana un acuerdo con el fin de establecer conjuntamente esas pautas para regular actividades de producción audiovisual en los espacios protegidos de la Red Naturaleza 2000 de las Islas Baleares.

En los últimos años se han incrementado el número de solicitudes que llegan a la Dirección General de Espacios Naturales y Biodiversidad, razón por la que trabaja en elaborar una serie de criterios de buenas prácticas para que los profesionales que quieran llevar a cabo estas actividades lo puedan hacer de una manera regulada que no ponga en riesgo la conservación de la naturaleza.

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miquel Mir, anunció en el marco de las jornadas Green Film Shooting, organizadas por la Baleares Film Commission y la Mallorca Film Commission que se fijarán esas pautas.

Las directrices que se preparan tienen la intención de servir como a guía en la actuación de los promotores de éstas de actividades.

El hecho de que los promotores cumplan estas directrices facilitará el proceso de presentación de las solicitudes de autorización, dado que especificarán las pautas de desarrollo que son adecuadas desde el punto de vista medioambiental y estandarizarán la información requerida.

Además, se agilizará la tramitación administrativa de las solicitudes, porque se evitará que los promotores tengan que enmendar las deficiencias en la documentación aportada o presentar información adicional, al conocer los criterios desde un principio.

Los promotores deberán cumplir unas condiciones mínimas generales que regirán el diseño y la ejecución de la actividad, como indicar explícitamente que cumplirán todos los criterios que se requieren

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias