Un acuerdo permitirá usar geolocalizadores

El Govern toma medidas para acabar con la 'Guerra de las ambulancias"

Las conselleras Cladera y Gómez en el centro de operaciones

mallorcadiario.com denunció hace varios meses las situaciones de riesgo de déficit de atención sanitaria provocadas por una 'guerra de ambulancias' que lleva varios años instaladas en Mallorca y que tiene enfrentados a diversos operadores privados de este servicio. La Dirección General de Emergencias y el Servicio de Salud firman un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas de coordinación en la integración y la activación de los recursos sanitarios externos

La consellera de Salud, Patricia Gómez, y la consejera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, han asistido este martes al acto de firma del Protocolo para la integración de los recursos sanitarios de urgencias extrahospitalarios privados externos, que han llevado a cabo el director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, y la presidenta de Unión Balear de Entidades Sanitarias (UBES), Carme Planas. Al acto han asistido representantes de la Administración, de UBES y de las empresas privadas que suscriben el Protocolo (Grupo Quirón, Grupo Juaneda, Hospital de Llevant y Policlínica del Rosario). La adscripción a este protocolo por parte de los servicios de emergencias privados es voluntaria y no supone coste económico alguno para ninguna de las partes.

Este Protocolo se enmarca en el Acuerdo para desarrollar la coordinación de la integración y la activación de los recursos de emergencias sanitarios públicos y privados que han firmado previamente el director general del Servicio de Salud y el director general de Emergencias e Interior, Pere Perelló, y que se aplicará conjuntamente con los profesionales del SAMU 061 y del 112.

El Protocolo suscrito con UBES tiene la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos y privados destinados a cubrir las emergencias sanitarias, integrándolos en una misma red para coordinarlos mejor y supone un hito histórico, ya que permitirá regular la actividad y mejorar la gestión de los recursos ante cualquier situación de urgencia.

Gestión de los recursos

Desde el Centro Coordinador de Urgencias Médicas del 061 se activarán y se coordinarán todos los equipos y las unidades móviles de emergencias sanitarias, tanto los privados como los públicos, lo que permitirá una respuesta mejor y más rápida para atender demandas urgentes. La activación de los recursos se hará siempre siguiendo el criterio del médico regulador del vanzado Centro Coordinador del 061, quien determinará el tipo de recurso más adecuado según la disponibilidad, el nivel asistencial requerido (soporte vital básico o avanzado) y la proximidad del recurso al lugar de la urgencia.

La Gerencia de Atención de Urgencias 061 establecerá un sistema de geolocalización de todos los recursos por medio del GPS. Conjuntamente con los responsables de los recursos de emergencia sanitaria privados, la Gerencia de Atención de Urgencias 061 también establecerá las áreas de ubicación y de espera de las unidades (zonificación) y coordinará los procesos rotativos.

Por otra parte, la Gerencia de Atención de Urgencias 061 se encargará de acreditar todos los vehículos que se incorporen a la red pública, que deben cumplir requisitos específicos y disponer de los profesionales requeridos para cada tipo de ambulancia con la finalidad de garantizar la calidad del servicio.

Con el Protocolo actual, el Centro Coordinador de Urgencias Médicas incorporará los profesionales y los equipos de las 15 unidades de que disponen los centros sanitarios y las empresas de transporte urgente representadas por UBES.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias